Los habitantes del barrio 14 de junio realizaron un acto cultural para conmemorar a los héroes y mártires de la revolución.
José Antonio Martínez, explicó que se conmemora el legado de 16 compañeros que cayeron por ver libre a Nicaragua.
“Este barrio tiene ya 37 años conmemorándolos con mucho amor y fervor a nuestro héroes y mártires que murieron por nuestro barrio, dieron su vida cuando la guardia nacional entró, los agarró de sorpresa y los masacró”.
“Yo tenía nueve años en ese tiempo, recuerdo que en la parada estaba la Guardia, al rato yo me metí y se escuchó la balacera donde perdieron la vida nuestro compañeros que murieron por ver el cambio, ver la libertad y por los que está haciendo nuestro presidente Daniel Ortega con los proyectos que entran a todos los lugares”.
Otra pobladora que participó en la conmemoración de la gesta heroica de los combatientes históricos.
“Hoy decimos que no fue en vano, hoy estamos al frente de este gobierno, recuerdo que la más pequeña que falleció tenía 12 años, se llamaba Zeyla Marina Pérez, este barrio ha visto progresos, fue uno de los primeros que se adoquinó en los años ochenta”.
Ariel Saballos, tenía 17 años, en abril los había cumplido, un buen estudiante del Instituto Elvis Díaz. Nieves Saballos, es su madre, quien lo recuerda con amor y nostalgia, orgullosa de saber que dio a la patria un verdadero hijo de Sandino.
“Él era un muchacho con mucha energía, era bien alegre, le gustaba bailar, el fútbol como a todo joven, y tenía muchas esperanzas en su futuro, pero llegó el día el que dejó los estudios para meterse de lleno y aportar en lo que podía a la revolución”.
“Él no pensó si moría o no, solo quería ayudar a su país, él cae un 14 de junio haciendo su trabajo dentro de las barricadas y me había dicho: no abra puertas, la Guardia está encima; yo recuerdo que iba a comer sopa de frijoles lo fui a llamar y me dijo váyase y cierra la puerta y a los 10 o 15 minutos él cae”.
“Valió la pena desprenderse de la vida de un hijo, que tanto le duele a uno, porque ahora los jóvenes siguen adelante, viven un día más de manera diferente”, resaltó Nieves.