Desde las 4 de la mañana que llegan al Plantel Los Cocos, de la Alcaldía de Managua, un ejército de 567 hombres en 63 camiones y dos tractores comienzan una labor fundamental: la de mantener limpia la capital.

Este lunes cubrieron más de 60 rutas en los distritos IV, V, VI y VII, desde donde removieron entre 800 y mil toneladas de basura.



Con una disposición al cien, todos los trabajadores de la dirección de Limpieza Pública, recorren cada calle en busca de los contenedores de basura, ya sean sacos, baldes, panas, bolsas, cajones o cajas.

La gente reconoce el sonido de la campana que se acerca a sus calles, indicando que es hora de sacar la basura.

Un servicio mejorado

Eliezer López, responsable de Limpieza Pública del Plantel Los Cocos, señala que en estos años bajo la administración sandinista el servicio de recolección domiciliar de basura ha mejorado.

Los camiones son modernos, la flota ha aumentado y cuentan con GPS instalado. "Nosotros hemos modernizado ese sistema de recolección lo que nos da a conocer que si cumplimos la ruta, pero después empiezan los factores por los que el servicio se vuelve irregular", explica.

Tanto López como los mismos trabajadores, señalan que en muchos casos la recolección de la basura se entorpece por las actitudes de la población.

"En algunos barrios son callejones y a veces en el callejón el vecino parquea un vehículo y no lo quiere mover, entonces por ese vecino que no da paso al camión recolector se pueden quedar hasta 30 casas sin atender, entonces es ahí donde tenemos dificultades", comenta López.



Otra complicación se da cuando la población no saca su basura a tiempo. Sucede en muchos casos que el camión pasa temprano a las 6:30 de la mañana, pero la población no ha sacado su basura, y el camión tiene que cumplir una ruta.

"Los problemas son multi causales, hay muchos problemas, pero estamos trabajando para mejorar, darle calidad en la atención a la población. Todo el personal que esta aquí esta a la disposición de cumplir fielmente el mandato de Daniel y Rosario para mejorar el sistema de recolección domiciliar", asegura López.

¿Adónde llegaría la basura si no se recogiera?

La pregunta del millón ¿a dónde llegaría la basura si no se recolectara? Pues, cada día entre 800 y mil toneladas de basura llegarían a los cauces, taquearía las alcantarillas y manjoles, sería un caos para la ciudad y su calle, por supuesto, no se vería limpia, sería más bien como un río de basura, desperdicio, moscas, mal olor.

¿Qué podemos hacer?

Sencillo: levántese temprano y saque su basura, cuando escuche la campana sonar es el momento más adecuado para hacerlo.

Si usted vive en un lugar de difícil acceso, como callejones, considere que es muy importante vivir en lo limpio y colabore con los recolectores de basura. No obstaculice el trabajo parqueando cualquier vehículo que impida el acceso a la calle, pues serán muchas casas afectadas por una actitud indiferente.

¿Qué dicen las familias sobre el servicio de recolección de basura?

Esta mañana las familias del barrio La Fuente ya tenían sus sacos de basura listos para que fueran llevados por el camión recolector.

Doña Claudia Salmerón, habitante de La Fuente, dijo que el servicio de “tren de aseo” es muy importante y efectivo.

"Ellos pasan tres veces a la semana y eso está bueno, si no pasaran toda la basura estuviera regada y eso es malo para la salud", comentó.

Gerardo Vargas, otro usuario de este servicio, dijo que el camión y los muchachos recolectores pasan justo a tiempo. "Ellos pasan completo a las 7 de la mañana, pasan hasta los días feriados y eso es bueno porque así se mantiene limpia la calle", explicó.



Esther García, también señaló que es importante que toda la población colabore con la limpieza de Managua. "El servicio es muy bueno, siempre pasan y se llevan todo, además ellos mismos van clasificando los desechos, pero lamentablemente hay gente que no entiende, que son cochinos y les gusta vivir en la suciedad", indicó García.

Después de toda la mañana cubriendo las rutas de recolección cada camión se enrumba al vertedero municipal, ahí depositan la basura y retornan a la ciudad para continuar con su trabajo de vital importancia.