Vaagt una vez más afirmó que Nicaragua está cumpliendo con las metas del milenio en cuanto a la reducción de la desnutrición infantil, gracias a una serie de proyectos y programas que se han impulsado en los últimos cincos años.

Indicó que el Director General de la FAO está presente en el encuentro de presidentes del SICA que se realiza en Honduras, para conocer de cerca las propuestas presentadas en esa reunión.

“Tenemos plena confianza que el tema de seguridad alimentaria sea un tema de suma importancia en este evento y entendemos que Nicaragua por los próximos seis meses va a dar un enfoque a este tema de ir fortaleciendo más la seguridad alimentaria en Nicaragua y reduciendo la mal nutrición. En ese proceso claramente la FAO está acompañando todos los esfuerzos (…)”, dijo Vaagt.

Cabe destacar que la compañera Rosario Murillo en una de sus acostumbradas comunicaciones con el pueblo nicaragüense, aseguró que el Gobierno Sandinista lleva como propuesta al SICA un programa regional de Seguridad  y Soberanía Alimentaria.

“Recordemos que el 29 de este mes estaremos en Tegucigalpa... el Presidente estará recibiendo la Presidencia Pro-Témpore del SICA. Y Nicaragua lleva como Propuesta, un Programa Regional de Seguridad y Soberanía Alimentaria, para contribuir eficazmente a la lucha contra el hambre, a la Vida Buena, a la Vida Sana, a la Vida Alegre de los Pueblos Mesoamericanos”, indicó la compañera Rosario en esa ocasión al plantear la propuesta a impulsarse en los próximos seis meses y que es aplaudida por la FAO.

En Nicaragua hay reducción de la pobreza extrema

Al ser consultado sobre si Nicaragua se ha logrado reducir la pobreza, contestó que efectivamente en los últimos tres años la pobreza extrema se ha reducido.

“Las últimas cifras que hemos visto en relación a la pobreza son las cifras de FIDEG y ellos claramente han demostrado que hay en las zonas rurales hay una reducción significante y en la zona urbana una reducción pero menor, pero hay una reducción de pobreza en Nicaragua en los últimos tres años”, citó Vaagt.

El funcionario también subrayó el impacto positivo que ha venido obteniendo la merienda escolar en la educación y el programa de Huertos Escolares, los cuales se multiplican actualmente en unos dos mil en Nicaragua.

La Ministra de Educación, compañera Miriam Raudez agradeció a la FAO por mantener una estrecha alianza con Nicaragua y aportar conocimientos técnicos y científicos que permitan la implementación de programas dirigidos a disminuir la desnutrición infantil, cuya reducción es del 62 por ciento.

“Nicaragua ya cumplió con el objetivo del Desarrollo del Milenio, Nicaragua es el país que ha reducido más la subnutrición que los otros países en América Latina. En ese sentido Nicaragua ha hecho esfuerzos continuos y en total se habla de un 62 por ciento de reducción”, dijo Vaagt.

Las declaraciones de Vaagt y la compañera Miriam Raudez se dieron en el contexto de la inauguración del primer encuentro regional sobre el Programa de Alimentación Escolar Sostenible como Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

En este curso participan alrededor de 47 especialistas entre técnicos de proyectos de FAO, gestores públicos, profesionales que trabajan en programas de alimentación escolar, académicos y estudiantes de áreas relacionadas en los temas de nutrición, educación y agricultura.

Con este curso se pretende desarrollar una visión amplia de los programas de alimentación escolar, a través de actividades que fortalezcan el proceso de la institucionalización de estos y de las políticas de seguridad alimentaria.

“Esperamos que los participantes intercambien experiencias de todos los elementos que articulan la educación, agricultura, nutrición y un buen manejo del medio ambiente, para que todos los países de América Latina se encaminen en reducir la inseguridad alimentaria”, concluyó Vaagt.