Un encuentro de mujeres de diferentes expresiones artísticas de Nicaragua, sostuvieron este jueves un intercambio de experiencias, durante un encuentro que se desarrolló en la Casa de Cultura y Creatividad “Otto de la Rocha”.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de la Mujer (Minim) y la Alcaldía de Managua con la finalidad de socializar experiencias que vienen a potenciar los conocimientos que al final reciben los niños, niñas, jóvenes y adultos protagonistas de las 6 casas de cultura que promueve la comuna capitalina.
Arelys Olivas Barreda, responsable de la Dirección de Protagonismo y Empoderamiento Económico de las Mujeres, del Ministerio de la Mujer dijo que “nos hemos dado cita en la Casa de Cultura Otto de la Rocha para destacar el protagonismo de las mujeres artistas desde las diferentes expresiones, donde vamos a compartir sus experiencias desde la niñez, la adolescencia y hoy que podemos contar con estos espacios”.
Además el encuentro (donde participaron unas 50 mujeres) se convirtió en un homenaje más para el gran ícono de la cultura del arte nicaragüense.
La secretaria del Concejo Municipal de Managua, arquitecta Jennifer Porras, mencionó que para las autoridades municipales “es un honor y de mucha alegría dentro del marco de nuestras fiestas patrias”.
Agregó que la actividad de las mujeres del arte se desarrolló en una de las emblemáticas casas de cultura que lidera la Alcaldía de Managua.
Llamó la atención que las seis casas de cultura de la comuna capitalina son dirigidas por mujeres donde hay poetas, escritoras y “son carta del protagonismos de nuestras casas de cultura y creatividad, así como nuestras bibliotecas municipales”.
Resaltó la funcionaria municipal que desde la primera etapa de la Revolución Popular Sandinista, “nuestras mujeres vienen desarrollando un protagonismo, pero sobre todo lo vienen defendiendo desde varios espacios”.
-
También: Calles para el Pueblo lleva desarrollo y progreso a las familias de San Isidro de la Cruz Verde
De esas mujeres que ya tienen experiencias en las diferentes especialidades culturales, vienen las nuevas generaciones de protagonistas que van adquiriendo esos conocimientos y donde también se viene rescatando el legado histórico “por el que nuestros héroes y mártires lucharon”.
Karen Ruiz, responsable de la casa Cultura y Creatividad “Arnoldo Guillén” primero le dio gracias a Dios y “a nuestro Buen Gobierno que impulsa el arte nicaragüense”.
“Yo me siento muy contenta porque como docente representando nuestra linda Casa de Cultura Arnoldo Guillén donde tenemos herramientas para salir adelante, mostramos el arte a través de distintas expresiones artísticas y contamos con técnicas para que los niños se despeguen de los celulares y así ellos amen el arte”, comentó.
Karen invitó a las niñas, niños y adolescentes a inscribirse en los centros de cultura que impulsan el arte nicaragüense. La inscripción en cualquiera de los centros culturales que impulsa la comuna son completamente gratis.