La población penal femenina del Centro Penitenciario Integral de Mujeres (Cepin) participó activamente en una colorida presentación de comparsas en saludo a las fiestas patrias, a la Firma del Acta de la Independencia y a la Heroica Batalla de San Jacinto, además del homenaje a los próceres nacionales.
“Estamos demostrándole a nuestra sociedad las capacidades intelectuales y artísticas que tienen cada una de las compañeras, celebrando las fiestas patrias, este es un espacio que forma parte del tratamiento educativo que impulsa el Sistema Penitenciario en cada uno de los centros. Estas actividades las desarrollamos cada año, con anticipación cada uno de los pabellones elabora sus trajes y luego realizan sus presentaciones poniendo de manifiesto su creatividad”, señaló la sub comisionada Jackeline Huete, directora de Cepin.
Durante el evento, las participantes mostraron su talento y creatividad a través de diversos bailes y trajes típicos que representan las tradiciones culturales del país. Esta actividad no solo sirve como una forma de entretenimiento y celebración, sino también como un medio de rehabilitación y reintegración social, permitiéndoles expresar su identidad cultural y compartir momentos de alegría y unión.
“Hoy recordamos cómo nuestros indios flecheros derrotaron a los filibusteros, esta actividad es un espacio en el que compartimos entre todas y celebramos la restitución de nuestros derechos. En mi caso estoy estudiando una carrera universitaria y todos estos componentes me han ayudado mucho porque me han fortalecido y permitido estar estable emocionalmente”, dijo Marjourie Joiner.
-
Quizás te interese: Nicaragua entregará la Antorcha de la Unión Centroamericana a Costa Rica este viernes
“Hoy recordamos la Batalla de San Jacinto y la Firma del Acta de Independencia, agradecemos al gobierno y a nuestras autoridades porque nos brindan la oportunidad de ser parte de este desfile donde hemos reído, bailado y sobre todo nos hemos sumado a la celebración a nuestra patria al igual que lo hace el resto del país”, concluyó Heysell Matute.