En esfuerzo conjunto entre especialistas, docentes, y personal de salud del Hospital Mauricio Abdalah del departamento de Chinandega, finalizó el Diplomado de Ecocardiografía Fetal con el objetivo de fortalecer las competencias en la detección temprana y diagnóstico de malformaciones cardíacas fetales.
Los médicos protagonistas de todas las unidades hospitalarias del país tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados y realizar prácticas supervisadas, lo que les permitirá ofrecer diagnósticos más precisos, y brindar un mejor seguimiento a las gestantes y sus bebés.
"Estamos finalizando el primer diplomado de médicos especialistas en Ecocardiografía Fetal, esto significa que hay médicos materno fetales que se entrenaron durante seis meses en evaluación ecográfica para poder detectar anomalías y malformaciones relacionadas al corazón Fetal en el vientre de la madre. Las cardiopatías fetales son una malformación bastante frecuentes en el embarazo, son de difícil diagnóstico porque el corazón es órgano en movimiento y estos 21 compañeros que están egresando adquirieron las habilidades y las capacidades técnicas para poder evaluar a la paciente embarazada desde los primeros meses de embarazo", expresó el doctor Néstor Pavón, Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal, Hospital Bertha Calderón.
El diplomado es certificado por el Instituto de Medicina Fetal de México, y a través de 25 médicos especialistas en cardiología Fetal dotaron de forma intensiva los conocimientos necesarios al equipo de médicos nicaragüenses.
"Uno de los resultados exitosos que ya estamos teniendo es la mejoría en la calidad de la atención, el diagnóstico temprano de estas anomalías congénitas y qué gracias al esfuerzo de nuestro Buen Gobierno contamos adicionalmente con un programa de cirugía Fetal, esto se traduce que también nosotros estamos a las puertas de iniciar un proceso de corrección de alteraciones cardíacas y fetales en el vientre de la madre, teniendo este diagnóstico de manera temprana en el embarazo podemos hacer estas cirugías lo que va a beneficiar a las familias nicaragüenses", añadió Pavón.
-
Embajada de Nicaragua en Zimbabue realizó una visita de cortesía Secretario de Relaciones Exteriores
El Gobierno de Nicaragua, además de invertir en el equipamiento de las unidades hospitalarias, también ha venido formando a los trabajadores de la salud para que ambos componentes se fusionen y garanticen una atención oportuna a la madre y al bebé.
"Este componente que se refiere a la medicina materno Fetal ha sido un avance muy importante, somos de los pocos países a nivel de la región de las Américas que realizamos cirugías dentro del útero de la mamá o inmediatamente que el niño nace y eso resuelve una situación de salud que evita secuelas posteriores si no se hicieran estos procedimientos", señaló la doctora Martha Reyes, Ministra de Salud.
"El Diplomado viene a fortalecer este componente de la salud materno Fetal, que va a determinar diagnósticos tempranos para poder hacer cirugías y procedimientos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños cuando nacen. Siendo para nosotros algo sustantivo que se suma a ese esfuerzo de nuestro gobierno de mejorar la calidad de la atención y sobre todo en niños que están dentro de la mamá y que con las cirugías que ya estamos realizando, mejoraremos su calidad de vida. Para nosotros este diplomado viene a sumar todos estos esfuerzos que garantizan cada día una mejor atención y calidad de esa atención", añadió Reyes.
Médicos comprometidos con la salud del pueblo
Los 21 médicos graduados son parte de los 19 Silais de todo el país y a partir de hoy han asumido el compromiso de garantizar el bienestar de las madres y sus hijos, además de seguir aportando al modelo de salud familiar y comunitario.
"Es una gran oportunidad la que nos ha brindado el gobierno y poder llegar más de cerca a nuestras embarazadas y más en nuestras comunidades, darles un manejo adecuado y un diagnóstico de forma temprana y puedan desarrollar un embarazo exitoso y un bebé con buena salud", refirió la doctora Eugenia Berguer, médico de Bluefields.
"Una experiencia muy enriquecedora, el diplomado nos brinda conocimientos muy avanzados para realizar un análisis del corazón fetal de una forma más exhaustiva, con mucha mejor calidad de lo que hacíamos anteriormente. Asumimos un compromiso muy grande con la población al brindarles un servicio de alta calidad", concluyó el doctor Luis Alberto Zelaya, médico de Matagalpa.