Niños y niñas que reciben clases de pintura y dibujo en la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, fueron los principales protagonistas de la Expo "Pintando una Canción" que la Alcaldía de Managua inauguró en homenaje al creador de Lencho Catarrán y La Palomita Mensajera.

Más de 100 obras de arte están expuestas en esta exposición llena de colores y trazos que describen algunas de las canciones más icónicas de don Otto.

Entre estás pinturas está la de Aniceto con su Palomita Mensajera, La Primera Dama que es una canción que el artista dedicó a su madre, Managua Linda Managua, La pelo'e maíz y muchas otras canciones que se convirtieron en pintura y que son el reflejo de cómo los nuevos artistas plásticos ven el legado de don Otto.

La exposición "Pintando una Canción" fue inaugurada por doña Georgina Valdivia, esposa de don Otto, la Secretaria del Concejo Municipal de Managua compañera Jennifer Porras, los estudiantes de esta Casa de Cultura y padres de familia.

"Me parece grandioso todo lo que se está haciendo en el tema del arte, de la música y esta exposición es una forma de recordar a don Otto, y expresar nuestra identidad, lo que nos define como nicaragüenses", dijo doña Georgina.

Don Otto siempre le cantó al amor, a la vida, al campesino, a la mujer y en cada letra que compuso siempre resaltó el orgullo de ser nicaragüense.

"Los jóvenes deben aprovechar todo esto que tienen a su disposición, que además es gratis porque en estas casas de cultura pueden aprender música, pueden aprender a pintar, a ser teatro, hay muchas ramas del arte que pueden aprender y aquí en Nicaragua hay un gobierno que promueve las artes en todas sus áreas", comentó doña Georgina que en su faceta como actriz encarnó a Lupita, la eterna novia de Aniceto.

Jennifer Porras, explicó que la exposición es una pequeña muestra del inmenso legado de don Otto de la Rocha, un hombre muy humilde que hizo del canto popular un pilar de nuestra identidad.

"Desde la Alcaldía de Managua, desde nuestra Dirección de Cultura hemos venido promoviendo el arte, la cultura desde sus diferentes expresiones y estamos rindiendo honores a don Otto de la Rocha, que para nosotros representa nuestra cultura e identidad", señaló Porras.

Se invitó a las familias, a los jóvenes a ser parte de esta Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, que brinda cursos gratuitos en guitarra, pintura, dibujo, teatro, poesía y diseño.

Comparte
Síguenos