El Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños, realizó este jueves 18 de julio, el lanzamiento del servicio médico de Cirugía Plástica y Dermato-oncología.

La capitán doctora Juana Mercedes Espinal Espinoza, jefe del Servicio de Dermatología, Especialista en Dermatología, subespecialista en Dermatología Estética y Cosmética con alta especialidad en Dermatooncología y Cirugía dermatológica, hizo del conocimiento que como parte del plan estratégico del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños, cuentan con la alta especialidad en Dermato-oncología y Cirugía Dermatológica.

"Es la primera vez que el hospital cuenta con esta alta especialidad, ya que soy la primera nicaragüense en formarme en esta importante especialidad y alta especialidad, de lo que es la salud a nivel mundial", manifestó.

Espinal Espinoza dijo que es importante recordar que el cáncer de piel, es un problema global, es un problema de salud, por lo cual, se estima que cada año se diagnostican 500 mil casos nuevos, anualmente, y esta incidencia va aumentando.

Por tanto, en el servicio de Cirugía Plástica y Dermato-oncología, dijo Espinal, "contamos con un equipo altamente calificado, donde damos un diagnóstico precoz al paciente con un examen físico y evaluación integral de la piel, desde el diagnóstico, hasta lo que es la intervención quirúrgica, de alta resolución, para darle solución al problema de los pacientes que requieren de nuestro servicio".

 

Conozca lo que ofrecen los servicios de Cirugía Plástica y Dermato-oncología

Los servicios de Cirugía Plástica y Dermatología, del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, trabajan en conjunto, poniendo a disposición de la población diferentes procedimientos enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Es un equipo multidisciplinario integrado por médicos con alta especialidad en Dermato-oncología y cirugía dermatológica, Dermatología Estética y Cosmética, dermatólogos generales, cirujanos plásticos y reconstructivos, cirujanos oncólogos, nutricionistas y fisioterapeutas, que realizan una evaluación integral de la enfermedad para realizar un abordaje médico y terapéutico adecuado, así como informando y educando al paciente, y familiar sobre su padecimiento.

También realizan cirugías de reconstrucción mamaria, para mejorar la calidad de vida, tras el cáncer, y recrear una mama de aspecto natural, eliminando la necesidad de llevar prótesis externas (dispositivos que se colocan debajo del sujetador, para recuperar la simetría del pecho).

Cuentan con tecnología Crisalix, un simulador 3D para procedimientos estéticos que recrea el cuerpo del paciente permitiendo previsualizaciones, muy precisas, del resultado final del aumento de pecho.

También realizan reconstrucciones a nivel de tumores o deformidades traumáticas, adquiridas o congénitas, mediante microcirugía vascular, venosa, de los vasos linfáticos o nerviosa, que permiten conseguir al máximo un estado parecido al que tenía el paciente.

Asimismo, realizan cirugías de alta complejidad con técnicas innovadoras en Rostro: Lifting faciales, mínimamente invasivos y endoscópicos, entre otras atenciones, que ofrece este novedoso servicio médico de Cirugía Plástica y Dermato-oncología.

Comparte
Síguenos