La militancia sandinista celebró este domingo la víspera del aniversario 45 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista con un mega concierto en el que estuvieron cantando Skapa 2, Dimensión Costeña, Histeria la Onda Latina, Fuzion 4, América Vive y la elección de la Muchacha 19 de Julio del departamento de Managua.

Hanny Montenegro, coordinadora departamental de Juventud Sandinista 19 de Julio, explicó que la Avenida de Bolívar a Chávez fue el escenario de la celebración de las victorias del pasado y las victorias del presente.

“El día hoy nos encontramos celebrando y ratificando el compromiso de nuestra militancia sandinista, de nuestra militancia de todos los tiempos, de nuestra juventud heroica de todos los tiempos en esta celebración por el 45 aniversario de nuestra Revolución Popular Sandinista. Le damos también la bienvenida a esta semana de jornada heroica. El día de mañana tenemos la conmemoración del 55 aniversario del tránsito a la inmortalidad de nuestro Comandante eterno Julio Buitrago Urroz. Tenemos el Día de la Alegría y el día viernes 19 de julio nuestro grandioso aniversario y el día de hoy estamos en la Avenida de Bolívar a Chávez, con la alegría que caracteriza al militante, al pueblo de Nicaragua para celebrar tantas victorias recibidas y tantas victorias ganadas con este Frente Sandinista de Liberación Nacional”, dijo Hanny Montenegro.

“Estamos seguros que siempre de la mano de nuestro Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo vamos a seguir conquistando la paz, vamos a seguir conquistando aún más aniversarios de la Revolución porque aquí tenemos un pueblo que no se vende ni se rinde, es un pueblo digno que está comprometido con la soberanía de esta patria, por eso, este concierto es la demostración de la alegría de esta semana heroica, esta semana patria, porque esto es patria y Revolución”, añadió.

Con sus banderas rojinegras ondeando la militancia sandinista cantó y bailó durante varias horas.

“Me siento alegre porque estos días me recuerdan que todo lo que sucedió en la Revolución valió la pena porque los jóvenes y nosotros los adultos ahora vivimos en paz y es gracias al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario”, manifestó Amparo García.

Asimismo, Miguel Rojas, con su camisa con la imagen del General Sandino, recordó que el triunfo de la Revolución costó la vida de miles de personas y es por eso que estas fechas deben conmemorarse y celebrarse porque así lo hubiesen querido los Héroes y Mártires.

“Fueron muchos los caídos que no pudieron disfrutar de todos estos logros y avances, pero se fueron sabiendo que lo habían logrado y por eso yo no dejo de venir a estos eventos en su memoria porque la Revolución nos costó mucho y no debemos permitir que se olvide”, expresó.

Elección de la Muchacha 19 de Julio

Como parte de los festejos por el 45 aniversario y el reconocimiento a la juventud de todos los tiempos, juventud patriótica, juventud heroica, juventud guerrillera, juventud estudiosa, juventud solidaria y combatiente, se realizó en este mismo evento la elección de la Muchacha 19 de Julio del departamento de Managua.

En esta elección participan muchachas militantes, comprometidas con la lucha y el legado de los Héroes y Mártires de la Revolución. Ataviadas con trajes folklóricos, las representantes de Ticuantepe, El Crucero, San Rafael del Sur, Mateare y Tipitapa, demostraron su talento artístico, pero sobre todo su conocimiento sobre la historia de Nicaragua.

Cada una durante su intervención se refirió a un Héroe y guerrillero revolucionario.

“Estas hermosas candidatas están representando a los municipios de Managua. Son miembros de Juventud Sandinista 19 de Julio y nos dirán qué es lo que significa la Revolución para ellas. La que salga hoy electa nos representará en los departamentos”, afirmó Hanny.

“Me siento muy orgullosa de representar a mi municipio Mateare y llevar el mensaje de nuestra UV, de nuestro Héroe y Mártir Daniel Roa Padilla y concientizar a los jóvenes para que sigamos respaldando el legado de nuestro Héroes. Daniel Roa Padilla era de Mateare y falleció en combate en el departamento de Carazo el 17 de junio de 1979, luchando para derrocar a la dictadura somocista”, expresó la candidata del municipio de Mateare, Alondra Pérez.

Comparte
Síguenos