El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) realizó la presentación de tres nuevas técnicas y prácticas para la fertilización en el cultivo de maíz. Estas prácticas están basadas en acciones amigables con el medio ambiente a través del uso de productos biológicos que se traducen en resultados positivos como un mayor rendimiento en la cosecha y la reducción en los costos de producción.
“Estamos haciendo uso de fertilizantes a base de fósforo, a pesar de que nuestros suelos son ricos en este nutriente su naturaleza es un elemento poco móvil lo que nos obliga a nosotros hacérselo llegar a la planta", refirió Victorino Blandón, técnico de Inta.
Agregó que también están trabajando con el uso de nitrógeno y urea. "Con estos componentes estamos generando un desarrollo y capacidades para que la plantación genere resistencia ante las afectaciones de plagas y enfermedades y resistencia a la sequía”, añadió.
La presentación se realizó ante productores de los municipios del departamento de Managua, quienes afirman que estas nuevas prácticas favorecen de forma positiva en el desarrollo de las parcelas, generando resultados positivos en la producción.
“Inta nos ha enseñado muchas técnicas a través del uso de productos naturales, en Villa El Carmen que es donde nosotros producimos es una zona seca sin embargo con estas nuevas técnicas hemos venido mejorando en nuestro trabajo agrícola, ahora nuestras tierras están mejor trabajadas, ahora las plantas son menos afectadas por las plagas y eso nos ha permitido salir adelante, seguir avanzando en nuestro trabajo como productores”, señalo Georgina Cuadra, productora.