El Instituto Nacional Forestal (Inafor) organizó una jornada educativa en el Arboretum Nacional para los niños del barrio Las Torres. Durante la actividad, aproximadamente 30 niños tuvieron la oportunidad de explorar y aprender sobre las cuatro estaciones biológicas representadas en el arboretum.
Yasari González, especialista forestal de Inafor, fue quien guió esta experiencia enriquecedora, compartiendo su conocimiento sobre la diversidad biológica del lugar.
-
LEA TAMBIÉN: Dignidad Nacional: Patria Libre o Morir
"Hoy realizamos un recorrido en base al encuentro infantil que tenemos hoy 4 de mayo bajo el lema Por Amor al Medio Ambiente Escribo mi Cuento Forestal, y como primer instancia realizamos un recorrido por todo el arboretum para que los niños conozcan las cuatro estaciones biológicas que se albergan aquí en Nicaragua y posteriormente le pedimos a los niños que relaten un cuento forestal con ilustraciones que ellos mismos hagan, con el objetivo de que ellos enriquezcan sus conocimientos en temas ambientales, crea amor y conciencia del cuido del medio ambiente", señaló González.
En el arboretum nacional se albergan unas 200 especies forestales tanto medicinales, forestales y frutales. Abre sus puertas de 8 de la mañana a 5 de la tarde, todos los días.
El niño Julio Delgadillo, visitó por segunda vez el arboretum. "Me encanta venir porque me han enseñado a conocer muchos árboles que yo nunca había visto", dijo Julio.
Su madre Socorro Delgadillo Toruño, comentó que "este tipo de actividades son importantes porque los niños no conocen muchas veces los árboles y sus nombres científicos, también nosotros los adultos conocemos árboles que nunca hemos visto porque no estamos en esa zona del país y con este tipo de actividades los niños crecen con amor a la naturaleza y saben de la importancia de cada planta".