La Policía Nacional y el Ministerio del Interior junto a la Juventud Sandinista 19 de Julio de Masaya, realizaron un desfile en saludo a las Victorias de la Paz.

El desfile salió del Tiangue Monimbó hacia el Parque Central donde los camiones de bomberos activaron sus sirenas.

Recordemos que se cumplen 6 años de que traidores de la paz quisieron arrebatar la tranquilidad a los nicaragüenses.

"El día de hoy estamos participando en este desfile colorido celebrando el Día de la Paz, decretado por nuestro Buen Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Para nosotros es un día de júbilo, de alegría porque es la paz que tanto ha costado conquistarla y mantenerla", expresó la Comisionada General Elvira Castillo, de la cojefatura de Masaya.

"Tenemos que celebrar este día con alegría y entusiasmo y patriotismo. Aquí estamos con los jóvenes y el pueblo de Masaya", declaró la Comisionada General.

"El día de hoy en Masaya la Juventud Sandinista y el Movimiento Cultural Leonel Rugama junto a otras instituciones del Gobierno estamos desarrollando esta caminata y desfile cultural en saludo a la Paz de Nicaragua bendita y siempre libre. Este abril significa celebrar la Paz que es muy significativa para nuestro pueblo, sin ella no podemos seguir trabajando y garantizando mayores beneficios y esta tarde ratificamos ese compromiso para seguir cuidando la Paz", expresó Denis Orozco, coordinador departamental de Juventud Sandinista.

En esta caminata no podían faltar las expresiones artísticas típicas del municipio de Masaya, acompañada de las bandas rítmicas y comparsas de estudiantes de secundaria de los colegios públicos.

"Sin la Paz no se puede vivir tranquilos y eso lo vivimos en carne propia hace seis años y estamos acá porque no queremos que se vuelva a repetir lo del 2018 cuando Masaya se convirtió en una cárcel, un lugar del terror por culpa de la gente que odia la Paz y quiere hacer daño al país", dijo Irene Salvadora Domínguez, pobladora que salió de su casa para ver el desfile.

Comparte
Síguenos