La delegación nicaragüense que asiste al Festival Mundial de la Juventud en Rusia ha logrado un doble propósito: dar a conocer el trabajo de los jóvenes en nuestro país y aprender sobre las actividades de este sector social en otros países y diversos contextos, así lo informó el Compañero Óscar Pérez, Viceministro de la Juventud de Nicaragua. 

Pérez se encuentra en Moscú, como parte de la delegación que participa Festival Mundial de la Juventud y expresó estar muy contentos de estar representando a Nicaragua, "ha sido una experiencia maravillosa, algo único que lo hemos vivido como juventud, y estar aquí, conocer a otros jóvenes de otros países, de diferentes nacionalidades, algo muy importante y muy bonito", dijo.

En la Revista en Vivo de Canal 4, Óscar Pérez añadió que la participación de Nicaragua en este importante evento les ha permitido conocer que es lo que están haciendo otros jóvenes en otros espacios "y sobre todo estamos nosotros mostrando todo lo que hace la juventud en Nicaragua".

"Se han sorprendido de las cosas que tenemos nosotros en Nicaragua, por ejemplo hay muchos países que no tienen un Ministerio de la Juventud y saber que nosotros somos protagonistas gracias al Comandante Daniel y la Compañera Rosario, tener un Ministerio de la Juventud y poder estar desarrollando muchas cosas que se hacen con la juventud", enfatizó.

"Por acá están con nosotros, parte de la delegación, son los compañeros coordinadores de los diferentes movimientos juveniles que están conociendo, aprendiendo, para poder aplicarlos. 

Estamos en un edificio donde están mostrando todo lo que es tecnología de diferentes empresas de Rusia, los desarrollos tecnológicos aeroespaciales, desarrollo para el deporte, la robótica, todo lo que se está trabajando como una industria", informó.

En este sentido dijo que han sido muchas las conferencias a las que han asistido,"en donde nos han hablado de la participación de la juventud en diferentes proyectos como salud, educación, de igual forma de cómo nosotros nos podemos ir integrando y haciendo el cambio en nuestros países, eso es algo único y que nosotros estamos muy contentos y muy felices de poder participar en estos espacios".

Dio a conocer que en el Festival Mundial de la Juventud están participando más de 190 países, más de 20 mil jóvenes, "participando en este espacio, países de África, Asia, Centroamérica, América del Sur, nos encontramos con muchos compañeros, han podido contarnos un poco de lo que están haciendo como juventud en estos países, y hemos compartido con ellos la experiencia de lo que estamos haciendo desde Nicaragua".

"Es algo maravilloso, realmente único, vamos a estar esta semana haciendo enlaces con los diferentes medios de comunicación para que ustedes puedan ver lo que estamos viviendo por acá y sobre todo ver la participación de nuestro país".

Detalló que realizarán una caminata, "vamos a estar en lugares abiertos donde se podrá conocer Sochi, que fue sede en el 2014 de los Juegos Olímpicos de Invierno y se ha desarrollado una infraestructura enorme. También referente a esto, estuvimos conociendo un poco uno de los estadios que se crearon en el 2018 para el mundial de Rusia, también y todo eso es parte de la infraestructura y crecimiento que ha tenido este país, y que también quieren compartir con nosotros y es lo que hemos venido a aprender", finalizó.

Comparte
Síguenos