El Ministerio de Educación de Nicaragua, da a conocer el Plan Semanal de Actividades Educativas del 26 de febrero al 2 de marzo del año 2024.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS DEL 26 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO
I- ACCIONES RELEVANTES
• Presentación de Estrategias Educativas 2024;
• Programa Nacional de Bibliotecas “Con Alas del Conocimiento”.
Fecha: 26 de febrero.
• Revitalización de la Educación Artística y Cultural.
Fecha: 29 de febrero.
Plan Especial de Tradiciones de Cuaresma;
• Expo ferias municipales “Mis Tradiciones de Cuaresma”, con exposiciones de recetarios, comidas, bebidas y dulces de la temporada.
Fecha: del 26 de febrero al 02 de marzo.
• Exhibición de artes de Alfombras Pasionarias, elaboradas por estudiantes de Primaria y Secundaria de Masaya, Granada, Carazo, Rivas y Managua.
Fecha: del 26 de febrero al 02 de marzo.
II - ACTIVIDADES DE ÁREAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INICIAL
• Jornada de arte creativo y compartir de alimentos saludables Y frutas de temporada, a fin de promover hábitos de alimentación sana y convivencia armoniosa.
Fecha: 29 de febrero.
• Encuentro con Asesores Pedagógicos de Educación Inicial, a fin de fortalecer metodologías para aprendizajes de calidad y el desarrollo infantil.
Fecha: 28 y 29 de febrero.
EDUCACIÓN PRIMARIA
• Coloquio de Docentes de Inglés “English Teachers in dialogue”, con la participación de Asesores Pedagógicos, Directores y Docentes de inglés de Primaria y Secundaria, con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales de Reino Unido y de la Editorial Macmillan.
Fecha: 29 de febrero.
• Certificación a 100 Docentes de Educación Primaria Regular y Multigrado de Granada y Masaya, especializados en Didáctica para el aprendizaje de las Matemáticas.
Fecha: 02 de marzo.
• Lectura y análisis de la Declaración Universal del Bien Común de la Tierra y la Humanidad, acompañada de jornadas de embellecimiento y ornamentación de Centros Educativos de Primaria y Secundaria.
Fecha: 27 de febrero.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
• Presentación de líneas de indagación para el aprendizaje y aplicación del Método Científico, con estudiantes de Secundaria en cada Centro Educativo.
Fecha: 28 de febrero
• Conversatorio estudiantil en saludo al 11 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez, destacando aspectos claves de su biografía, legado y aportes a la Unidad de América Latina, con Estudiantes de Secundaria a Distancia en el Campo.
Fecha: 02 de marzo.
• Maratón de lectura, con estudiantes de Secundaria a Distancia en el Campo.
Fecha: 02 de marzo.
EDUCACIÓN ESPECIAL
• Acompañamiento a docentes para aplicación de estrategias didácticas a estudiantes con espectro autista.
Fecha: 27 de febrero.
• Visita integral a docentes de Escuelas de Educación Especial de Diriamba, San Marcos y Rivas.
Fecha: del 26 al 29 de febrero.
• Taller Práctico para el reforzamiento pedagógico de 760 docentes, en temas sobre atención integral a estudiantes con discapacidad.
Fecha: 29 de febrero.
ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN DE ADULTOS
• Capacitación con Maestros de Educación de Adultos, en temas de Formación para el Trabajo, uso y manejo de cartillas de alfabetización, así como estrategias de comprensión lectora.
Fecha: 26 al 29 de febrero.
• Elaboración y exposición de murales, dibujos y pinturas, paneles de intercambio con Estudiantes de Primaria y Secundaria de Adultos, relacionadas al inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización.
Fecha: 01 y 02 de marzo.
• Acompañamiento a clases en Círculos de Crecimiento de Capacidades del Programa “Luz y Verdad”, en barrios y comunidades del país.
Fecha: del 26 febrero al 02 marzo.
FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
• Encuentro con Directores de las Escuelas Normales de Formación Superior para evaluar y planificar acciones educativas.
Fecha: 26 y 27 de febrero.
• Conmemoración del 11 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Hugo Chávez Frías, a través de cine-foros sobre su vida y legado, presentaciones artísticas con danza, música y teatro.
Fecha: 01 y 02 de marzo.
• Encuentro con estudiantes normalistas de la carrera de Educación Primaria con mención en Multigrado, para desarrollar conocimientos científicos, pedagógicos y actitudinales.
Fecha: 02 y 03 de marzo.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
• Conformación de nuevos grupos artísticos de Artes Plásticas, Teatro y Danza, con el protagonismo de Estudiantes de Primaria y Secundaria de cada Centro Educativo.
Fecha: 29 de febrero.
• Sesión de trabajo con instructores y estudiantes de primaria y secundaria de la Orquesta Sinfónica de León, a fin de organizar nuevas actividades artísticas.
Fecha: 26 de febrero.
• Sesión de actualización con Directores e Instructores de las Rondallas estudiantiles de marimbas, Cuerda y Percusión.
Fecha: 26 de febrero.
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR
• Entrega de Material deportivo a escuelas de Educación Especial de todo el país.
Fecha: 26 de febrero.
• Clausura simultánea a nivel nacional, de la etapa de Centro Educativo de los Juegos Escolares 2024.
Fecha: 29 de febrero.
CONSEJERÍAS DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS
• Creación de audiovisuales sobre Cultura de Paz, promoción y práctica de valores, para ser divulgado en redes sociales, con el protagonismo de Estudiantes de Secundaria.
Fecha: 26 de febrero.
• Presentación de contenido de las cartillas: familia, mujer, jóvenes, adultos mayores, discapacidad, cuidado amoroso, hogares seguros, diversidad, partos saludables y enfermedades crónicas, adicciones, VIH, menopausia, embarazo, viviendo con enfermedades crónicas degenerativas, con estudiantes de primaria y secundaria de Managua, Nueva Segovia, Boaco, Carazo y Costa Caribe Norte.
Fecha: 28 de febrero.
TECNOLOGÍA CON FINES EDUCATIVOS
• Instalación de Internet inalámbrico WiFi en el Centro Educativo Ricardo Morales Avilés del municipio de San Rafael del Sur, Managua.
Fecha: 27 de febrero.
• Visita de Acompañamiento dirigido a docentes de Tecnología Educativa de Muelle de los Bueyes, Masaya, Catarina, San Juan de Oriente, Niquinohomo, Distrito I y II de Managua, Jinotepe y León.
Fecha: del 26 al 29 de febrero.
• Producción de recursos multimedia para el reforzamiento escolar:
• 25 recursos didácticos, entre gráficos, videos e infografías sobre inglés como segundo idioma.
• 3 nuevos capítulos de los programas educativos “Me Gusta mi Escuela”, “Leo, Comprendo y Escribo”, y “Learning English Together”.
• 18 audiovisuales y material didáctico multimedia para complementar teleclases.
• 40 Teleclases para ser transmitidas a través de canal 6, canal 15 y página web del Ministerio de Educación.
Fecha: del 26 al 29 de febrero.
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR
• Inauguración de 04 obras de infraestructura y equipamiento escolar en Costa Caribe Sur y Matagalpa:
• Centro Educativo Alberto Benjamín, municipio de Bluefields.
• Centro Educativo Estrellita Piedra Azul, Municipio de Bluefields.
• Centro Educativo Salomón de la Selva, municipio de Bluefields.
• Centro Educativo Ceiba Central, municipio de Waslala, Matagalpa.
Fecha: del 26 de febrero al 01 de marzo.
• Inicio de 02 Proyectos de Infraestructura y Equipamiento Escolar en León:
• Centro Educativo Manuel Ignasio Pereira, municipio de Malpaisillo.
• Instituto Nacional España, Municipio de Lareynaga Malpaisillo.
Fecha: del 26 de febrero al 02 de marzo.
III- EDUCACIÓN TÉCNICA
• Lanzamiento de la primera edición de entrenamiento en innovación, desarrollo de tecnologías y redes sociales.
Fecha: 27 de febrero.
Lugar: Centro de Innovación y Tecnologías “Francisco-El Chele-Moreno”.
• Inauguración de ambientes didácticos en el Centro Técnico Agropecuario de Ticuantepe.
Fecha: 29 de febrero.
Lugar: Centro Técnico de Ticuantepe.
• Festival Tecnológico Agropecuario, en celebración del primer aniversario del Centro Tecnológico Monimbó Heroico.
Fecha: 27 de febrero.
Lugar: Masaya.
• Recorrido mostrando la diversidad de carreras técnicas disponibles para las mujeres “Educación Técnica con rostro de mujer”, proyectando estudiantes mujeres en carreras técnicas no convencionales.
Fecha: 27 de febrero.
Lugar: Centros Técnicos de Chinandega y Somoto.
• Encuentro Nacional con Director@s y Subdirector@s de Centros Tecnológicos.
Fecha: 26 de febrero.
Lugar: Plataforma Virtual INATEC.
• Capacitación a mujeres protagonistas del Programa Usura Cero a nivel nacional.
Fecha: del 26 de febrero al 1 de marzo.
Lugar: Ciudades, Barrios y Comarcas a nivel nacional.
IV- ACTIVIDADES DE TRABAJO CONJUNTO MINED, CNU, INATEC, SEAR Y CANAL 6
• Talleres dirigidos a facilitadores del Programa de Vocación Productiva.
Fecha: 26 de febrero.
• Encuentro de Comisiones Trabajo Conjunto, para presentar avances y desafíos de cara al año 2024.
Fecha: 01 de marzo.
• Conversatorio sobre Relación entre la planificación y la evaluación del aprendizaje en educación a distancia virtual.
Fecha: 01 de marzo.
• Conferencia sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua, como fuente inagotable en la toma de conciencia histórica y transformaciones revolucionarias.
Fecha: 01 de marzo.
• Sesión de trabajo de la comisión de inglés, para evaluar avances de la estrategia nacional de Inglés como segundo idioma.
Fecha: 01 de marzo.
• Presentación de avances del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente y Comisión de Evaluación para los Aprendizajes.
Fecha: 26 febrero.