El Gobierno de Nicaragua dio a conocer las fechas de las campañas de vacunación que se realizarán en todo el país en el año 2024, desde el 8 de enero hasta el 27 de diciembre.
"Tenemos las campañas de vacunación que se van a realizar este año, del 8 de enero hasta el 27 de diciembre, voluntaria vacunación, todo el mundo donde quiera y pueda llegar contra la Covid", refirió la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.
Detalló que la vacunación nacional del 1 al 26 de abril, vacunación anual contra la influenza, del 20 al 31 de mayo, segunda dosis de vacunación contra el Virus de Papiloma humano del 6 de mayo al 15 de julio y vacunación antirrábica canina, del 12 al 30 de agosto.
"También la segunda campaña nacional de vacunación del 25 de noviembre al 20 de diciembre, Dios mediante", recalcó.
Más salud
Se refirió a los datos del coronavirus, "6 confirmados esta semana y 8 que ya dejan el periodo establecido de seguimiento responsable y cuidadoso".
También informó sobre el 96.1 por ciento de cumplimiento de la vacunación contra el VPH.
Referente a los datos de epidemiología destacó que el dengue disminuyó un 23 por ciento, en 33 por ciento la neumonía y en 35 por ciento la malaria. También la leptospirosis 40 por ciento menos en relación a la semana pasada, e influenza 6 casos positivos en lo que va del año.
Los lesionados por pólvora en este periodo son 94 personas.En el mismo periodo del año pasado teníamos 55, "vamos a hacer una indagación para ver que descuidamos cada uno de nosotros", comentó.
También destacó el mensaje de solidaridad enviado al pueblo y Gobierno de Japón, "mucho sentimiento solidario a Su Majestad Naruhito, Emperador del Japón, y a Su Excelencia Fumio Kishida, Primer Ministro de Japón, dando nuestra condolencia por el sismo y tsunami que ha ocasionado pérdida de valiosas vidas humanas y daños materiales severos en distintas ciudades de la prefectura de Ishikawa, con respeto y solidaridad van al pueblo de Japón,tan laborioso y fraternal, nuestros deseos de pronta recuperación, sobre todo hemos pedido a las máximas autoridades de ese país, trasladar a las familias que han perdido seres queridos, nuestras sinceras condolencias y oraciones", comentó la Compañera Rosario.
También hemos felicitado al Excelentísimo Compañero Félix Tshisekedi, presidente reelecto de la República Democrática del Congo, deseando lo mejor para su gestión y para las familias de ese país hermano.
La Compañera Rosario también dio a conocer que se inaugurará la segunda Comisaría de la Mujer esta semana, la 282, en Corinto, y la segunda en San Juan de Oriente. Una este miércoles 3 de enero en Corinto, y en Masaya San Juan de Oriente el jueves 4 a las 10 de la mañana.
Unidad de seguridad ciudadana,la 242 en Puerto Morazán, departamento de Chinandega, inaugurándose este viernes.
Se entregaron viviendas en Yalaguina, El Ayote, Potosí, Ciudad Darío, El Coral. Parques, calles, caminos, en una cantidad de municipios, por ejemplo en Totogalpa, calles adoquinadas, Ciudad Antigua 3 kilómetros de camino. En Masaya andenes y canaletas en distintos barrios de la ciudad, y también en San Francisco Libre.
Además nuevos tanques para el almacenamiento de agua potable en León, con 60 por ciento de avance.
Infraestructura escolar en El Tortuguero, San Francisco Número 2, Nueva Esperanza, Diriangén, Fuente del Saber, inversión de casi 20 millones de dólares.
La Maestría de especialización en educación inicial y desarrollo infantil estará siendo abierta en estos días para los asesores pedagógicos.
500 títulos de propiedad se entregaron en Chinandega, Río San Juan, Morritos, San Pedro de Lóvago, Juigalpa, Chontales, Yalí, Jinotega, San Rafael del Norte, La Concordia, Jinotega, Condega, Estelí, Terrabona, Matagalpa, San Lorenzo, San José de Los Remates, Boaco, Santa Lucía, y en Bonanza, Caribe Norte.