El proceso de prematrícula dio inicio formalmente este lunes en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.

En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, Alejandro Genet, detalló que se inició este mismo día y se extiende hasta el 6 de diciembre, con un periodo extraordinario del 11 al 16 de diciembre.

Los requisitos para los jóvenes que quieran ingresar incluyen certificado de conducta, copia de cédula, diploma de bachiller y otros documentos.

La universidad ofrece 15 carreras con 2 mil 400 cupos, divididos en matutino y vespertino.

El rector Genet, explicó que este lunes se atendieron a los aspirantes con apellidos de la A hasta la D, el martes los de apellidos de la D a la H, el miércoles a los de la I hasta la K, el jueves de la letra L a la letra N y el viernes 1 de diciembre corresponde de la Ñ a la P y la próxima semana, el lunes 4 a los aspirantes con apellidos de la Q a la S, el martes de la T a W y finalmente el 6 de diciembre de X a Z.

“Este es el período de prematrículas ordinario. Posteriormente nosotros tendremos un período extraordinario del 11 al 16 de diciembre para completar el período de prematrícula para el ingreso 2024”, expuso.

Al mismo tiempo, detalló que los aspirantes egresados de centros técnicos en el que se incluye la secundaria, se les solicita adicionalmente calificaciones de los tres últimos años.

Carlos Eduardo Díaz Moreira, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) comentó que este es un derecho más restituido para las y los jóvenes de Nicaragua, para lo cual, se ha desplegado el voluntariado estudiantil para asistir a este proceso.

“Y veíamos las consultas ahí en los trámites, nos decían ¿Cuánto cuesta la carta de egresado?, bueno, 30 córdobas. Y se sorprendía porque de pagar 75 dólares por una carta de egresado a pagar 30 córdobas, que es un costo simbólico por papelería, los jóvenes se iban de verdad rebosantes de alegría, eso fue totalmente emocionante”, resaltó.

La joven Johana López, que pudo completar el proceso de prematrícula, aspirando a la licenciatura en idiomas, dijo sentirse contenta de tener esa oportunidad.

“Me parece genial, la verdad es que sí, ya tengo todo preparado y muy buena la oportunidad. Le digo a los demás jóvenes que aprovechen la oportunidad de estudiar porque seremos el futuro de nuestro país”, afirmó.

El período de matrícula de primer ingreso se realizará entre el 8 y 13 de enero y en ese período se dará a conocer los resultados de la clasificación.

Comparte
Síguenos