Las familias disfrutaron este domingo del último día de la Exposición de Nuestros Santos Patronos, un espacio cargado de identidad, cultura y tradición que abre la puerta al turismo de cada municipio del país.
En este recorrido, la población se detiene con solemnidad, respeto y amor en cada altar, para admirar a su patrono o virgen de la que son fieles devotos y también para apreciar la belleza de los hermosos arreglos con luces y flores.
San Diego de Alcalá, San Juan Bautista, Santa Cruz, Santa Ana, la Virgen de Candelaria, San Joaquín, Santa Catalina de Alejandría Virgen y Mártir, San Francisco de Asís, Nuestro Señor de Esquipulas, Santa Cruz, forman parte de la exposición en la que también se aprecia el departamento al que pertenecen y la fecha en que se celebran sus fiestas patronales.
“En esta exposición además de venir a exponer a nuestros Santos Patronos, abrimos puerta al turismo nicaragüense de cada municipio, donde las familias también conocen los destinos turísticos, los emprendimientos, promoviendo la economía rural”, dijo Haydee Consuelo Blandón de la vicealcaldía de San Fernando.
La pobladora Engracia Díaz realizó el recorrido junto a su nieta, para poder enseñar y compartir de la cultura, religiosidad e identidad de cada pueblo.
“Yo ya había venido a ver los altares, pero esta exquisitez que hicieron de mostrarle al pueblo todito el origen de los Santos de Nicaragua es muy lindo y permite que los jóvenes conozcan también”, expresó.
“Primer año que veo esto, estoy llegando y es muy lindo ver cada altar de los Santos Patronos de nuestros municipios. Yo vine con mi hija y hemos apreciado y admirado todo lo lindo viendo la virgen de Guadalupe y nuestra Madre Santísima, la Concepción de María”, comentó doña Arlen Orozco.
La Exposición de Nuestros Santos Patronos se instaló durante tres días en la la Avenida de Bolívar a Chávez en la capital.