Los estudiantes del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho se sumaron a la celebración del Día Nacional del Maíz con un festival cultural y gastronómico “El Maíz y la Milpa”, promoviendo la identidad y la historia de Nicaragua a través de este grano, alimento principal de las familias.

El compañero Roger Avilés, del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, compartió que la comunidad educativa del Tecnológico Nacional y especialmente del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, celebró la feria gastronómica, que muestra el reconocimiento de nuestras tradiciones, pero sobre todo el desarrollo de nuestra creatividad a partir de lo que somos en cultura, arte, gastronomía y tradición.

Los jóvenes de las diferentes disciplinas artísticas y especialidades técnicas ofrecieron una muestra de la gastronomía a base de este valioso grano, pero además protagonizaron una hermosa revista cultural.

“Hoy tenemos participando alrededor de 80 jóvenes protagonistas en 16 stands, quienes comparten el sabor único de la comida típica a base de maíz y en este compartir también se involucran maestros, ya que más allá del festival es el desarrollo de competencia, exploración, investigación, pero sobre todo de identificación de nuestra idiosincrasia y nuestras raíces”, detalló Avilés.

El docente de dibujo y pintura artística, Israel Argeñal, junto a sus estudiantes presentaron en esta celebración dibujos a grafito y pinturas a lienzo con técnica al acrílico con imágenes que hacen referencia al maíz.

Nahomy Galilea Soza, estudiante de artesanía en barro, expresó que los jóvenes deben sentirse contentos y orgullosos de celebrar el Día Nacional del Maíz.

“En esta feria, nosotros estamos conociendo también de nuestra cultura, porque cuando hablamos de maíz, es hablar de nuestra descendencia, de nuestras raíces, de dónde venimos y a dónde vamos. Hoy en día la gastronomía, a base de maíz, juega un papel fundamental en nuestros emprendimientos y en nuestro país, ya que permite que mantengamos viva nuestra cultura y tradiciones”, aseguró.

El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho tiene una oferta de 28 cursos de disciplinas artísticas, que van desde las artes escénicas, danza, música y particularmente la producción artística, y también tiene una oferta industrial, de comercio y de idiomas, vinculados al desarrollo de una disciplina artística.

Comparte
Síguenos