El Inspector General de la Policía Nacional, Comisionado General Jaime Vanegas, presentó este martes los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial llevado a cabo del 11 al 17 de septiembre de 2023.

El mismo muestra una reducción significativa en la cantidad de accidentes de tránsito en comparación con semanas anteriores. Una de las piedras angulares de esta semana dedicada a la seguridad vial fue la educación.

Según el informe, más de 22 mil personas, entre estudiantes de todas las edades, docentes, padres de familia y conductores de vehículos de diversa índole, participaron activamente en seminarios y en la presentación de una cartilla de educación vial.

De acuerdo a Vanegas el objetivo principal fue concientizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y promover un comportamiento responsable en las vías.

El Inspector General Vanegas detalló las acciones concretas para prevenir accidentes y fomentar la seguridad en las carreteras.

Entre ellas, la Policía Nacional realizó más de 4 mil visitas casa por casa, alcanzando a 7 mil 279 personas para sensibilizar sobre la seguridad vial. Se realizaron inspecciones mecánicas a más de 3 mil vehículos, y se llevaron a cabo 425 pruebas de alcoholemia a conductores.

El Comisionado General Vanegas explicó que se dispusieron 74 tramos de carretera considerados peligrosos, donde se efectuaron inspecciones y se transmitieron mensajes de prevención a conductores y pasajeros.

Además, se aplicaron más de 6 mil 900 multas, con especial énfasis en las causas más frecuentes de accidentes de tránsito, como conducir bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad, desatender señales de tránsito, invasión de carril y adelantar en línea continua.

También se llevaron a cabo requisiciones de vehículos a conductores que manejaban en estado de embriaguez y sin documentación adecuada.

Como resultado de estas acciones, según Vanegas, se registraron 737 colisiones durante la semana, con 14 personas fallecidas y 26 lesionadas. A pesar de la persistente preocupación por la seguridad vial, estos números representan una disminución con respecto a la semana anterior.

Señaló nuevamente la necesidad de continuar trabajando en la prevención de accidentes de tránsito, especialmente en lo que respecta al uso del casco de protección en motocicletas y a la responsabilidad al volante.

La embriaguez se mantiene como la causa principal de fatalidades en accidentes de tránsito, y se enfatizó la importancia de respetar los límites de velocidad y atender las señales de tránsito.

Vanegas reiteró el compromiso de la Policía Nacional de seguir promoviendo la seguridad vial y la educación en las carreteras, con el objetivo de proteger la vida de todos los ciudadanos.