La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua expresó que en nuestro país se celebra en amor, seguridad, estabilidad y en rutas de prosperidad. "Porque hay patria, hay paz, que es el principal tesoro y patrimonio que defienden las familias nicaragüenses".
Reflexionó sobre "cuánta razón tuvo nuestro Comandante Daniel, de hablar como habló, de los imprescindibles y los impresentables, los que abandonan las luchas, los que se bajan del barco cuando creen de que se hunden, los que se cargan de bienes traicionándome así mismo y al pueblo que les dio vida, para irse, para abandonar, para fugarse, porque se fugan, los que montaron tiendas para hacer plata ellos, no para darle a nadie, tulipones, tulipanes y otros floripondios, para huir de los combates necesarios".
-
Lea también: Cmte. Daniel: Son tiempos de desafíos y retos que ponen a prueba la calidad revolucionaria
"Los que confesaron, no querer ya asumir banderas de lucha, porque también confesaron que se retiraría para, como decíamos ayer, la vida loca. Los impresentables, los impronunciables, los innombrables, los que malversan, traicionan, la sangre, el sudor y las lágrimas, de tanto, y de tantas familias, los que no tiene ya lo que hace falta para defender la vida, los que no tiene agallas, para defender la vida de todos. El compromiso de un ser humano, en este plano es trabajar defendiendo valores, es trabajar y luchar para crecer espiritualmente, y eso se logra dando, dándose a los demás. Los viejos golilleros, los impronunciables, decía nuestro comandante, los innombrables, los impresentables, los traidores y cobardes, que... ¿dónde están?, ¿a dónde huyeron? Están en el basurero de la historia", resaltó.
En este sentido dijo que "los imprescindibles luchan toda la vida, los impresentables abandonan el barco, son cobardes y traidores, y sobre todo, como decía el comandante ayer, se traicionan así mismos, uno siempre se pregunta, ¿En qué espejo pueden verse?, solo, solo retratos desfigurados les puede devolver el espejo, cuánta tristeza, y para mucha gente que en su momento los vio creyendo, cuánta decepción, y cuánta condena; rechazo, repudio, condena, eso es lo que se gana el que traiciona, el que huye, y sobre todo el que no ve el dolor de los demás, el que no ama a su prójimo, que debe rendir cuentas a ese pueblo, al que tanto ha ofendido".
Policía Nacional garantiza el respeto y equidad a la mujer nicaragüense
La Policía Nacional sirve al pueblo de Nicaragua en equidad de género y garantiza el respeto de cada mujer nicaragüense, resaltó.
"Hoy inauguramos otra Comisaría de la Mujer, la número 251 en la Delegación Policial del municipio de Quilalí, son 15 mil las compañeras mujeres que serán atendidas, desde la comisaría", apuntó.
"Una Policía Nacional, Revolucionaria, Evolucionaria, sirviendo a nuestro pueblo en equidad de género, mujeres, hombres, hombres, mujeres, al frente de las jefaturas departamentales en el mismo nivel municipal, en las direcciones específicas de nuestra Policía Nacional, y desde el principio de equidad y respeto garantizando también que a la mujer nicaragüense en todas partes, se cumpla, se les cumpla con sus derechos, nuestros derechos, y normativas de equidad", dijo.