En conmemoración al 64 aniversario de los héroes y mártires del 23 de julio de 1959, en León se realizaron una serie de actividades para honrar la memoria de José Rubí, Erick Ramírez, Sergio Saldaña y Mauricio Martínez.

En memoria de estos jóvenes universitarios hoy en Nicaragua se conmemora el Día Nacional del Estudiante. Ese 23 de julio de 1959, fueron asesinados por la Guardia Nacional.

La jornada inició con una diana a las 5 de la madrugada, luego a las 7 el recorrido de la Antorcha Universitaria que fue portada por estudiantes que salieron de las inmediaciones del Estadio Héroes y Mártires de Septiembre hacia la calle 23 de Julio donde se ubica el monolito dedicado a los 4 Héroes y Mártires, que ese día participaban en manifestaciones contra la dictadura somocista y fueron acribillados por la Guardia Nacional.

El homenaje incluyó la lectura de una reseña histórica, además el depósito de ofrendas florales por las autoridades universitarias de la UNAN-León, el Centro Universitario de la Universidad Nacional y autoridades políticas del FSLN.

El secretario político de León, compañero Everth Delgadillo explicó el contexto histórico de los hechos acontecidos hace 64 años, cuando apenas la Revolución Cubana había triunfado el primero de enero de 1959.

"Esos hechos marcaron el devenir de la Revolución en Latinoamérica y el contexto político en que se dio esta protesta de los estudiantes. Había triunfado hacía seis meses la Revolución Cubana, había una efervescencia porque en esa época el imperio tenía como modelo de dominación las dictaduras militares que asesinaban sin piedad al pueblo, ser joven era un delito y Nicaragua había dando la batalla y así tenemos la acción heroica del General Benjamín Zeledón, la lucha de Sandino, la lucha del Ejército de la Soberanía Nacional y la acción heroica tres años antes de Rigoberto López Pérez, iniciando el principio del fin de la dictadura y estaban los cimientos del FSLN con la acción del Chaparral donde el Comandante Carlos Fonseca es herido y todo esto fue una motivación para dar un cariz distinto a esa marcha y salió la esencia criminal de la Guardia Somocista que se ensaña contra esa marcha de protesta política pero pacífica y fueron asesinados estos 4 estudiantes", detalló Delgadillo.

La acción simboliza la decisión inquebrantable de lograr la libertad para que el país alcanzara los derechos en todos los sentidos.

La rectora de la UNAN-León, doctora Almarina Solís, manifestó que los estudiantes demandaban también la liberación de jóvenes que habían sido detenidos y estaban presos.

"Nosotros les decimos que siempre están presentes y eso se demuestra con la educación gratuita en todos los niveles", dijo Solís.

También la Vicepresidenta del CUUN Andreina Pilarte, expresó que cada año se rinde homenaje a los estudiantes que entregaron su vida para demandar sus derechos, a la libertad, a la salud, a la educación y a la recreación.

"Seguimos comprometidos con su legado, seguimos comprometidos con la libertad y con la dignidad que merece el pueblo. Con la dirección del Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo seguimos diciendo presente y restituyendo el derecho a todos los estudiantes de esta casa de estudio", señaló Pilarte.

La primera parte de esta jornada conmemorativa concluyó con el depósito de ofrendas florales en el cementerio Guadalupe donde descansan los restos eternos de Sergio Saldaña.

Por la tarde está programado un acto central en la Cancha 23 de Julio, en el que participarán las familias leonesas y la comunidad universitaria.