El Buen Gobierno Sandinista a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) realizará la VIII edición del Festival Azul Darío, en homenaje al Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, en la ciudad de León, Primera Capital de la Revolución, los días 28, 29 y 30 de julio.

Este magno evento se hace en el marco de la conmemoración del 135 aniversario de la publicación del libro Azul de Rubén Darío, en Valparaíso, Chile.

También forman parte de la organización el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), las diez alcaldías municipales del departamento de León, Ciudad Darío y Matagalpa.

“Serán tres días llenos de cultura, arte, recreación, donde estaremos desarrollando ese homenaje a nuestro poeta insigne, nuestro orgullo nacional”, dijo la compañera Yahoska Calderón, codirectora del Intur.

Agregó que habrá múltiples actividades en donde estarán participando las Musas Darianas, exposición y presentaciones folclóricas, cabina 360, mapi con imágenes de la vida y obra del poeta universal Rubén Darío en la Catedral de León, así como de las 12 Rutas Turísticas.

Calderón señaló que se estarán presentando la Rondalla de Marimba Nicaragua Mía, Camerata Bach y Costa Azul, Ballet Folclórico de Ronald Abud Vivas y Fuzión 4.

Por su parte, el compañero Luis Morales, codirector del INC, recordó que la publicación de Azul en Valparaíso representó la fundación del Modernismo Literario de Hispanoamérica y este año que se conmemoran 135 años el Buen Gobierno y todas las instituciones trabajan para celebrarlo en grande.

“Celebramos con música, con danza, con poesía, con pintura, con arte y Rubén Darío es nuestro gran héroe de la Independencia Cultural”, apuntó.

Anunció que entre las actividades preparadas está la presentación del poema Caupolicán en teatro de títere, en la Plaza de la Liberación, el Pájaro Azul con la Compañía de Hugo Hernández Oviedo, El Velo de la Reina Mab y La Canción del Oro con la Compañía Mayboarte y el Teatro Estudio de Nicaragua ha preparado el cuento La Muerte de la Emperatriz de la China.

Se presentarán la Escuela Nacional de Ballet y la Compañía de Ballet de Nicaragua, el Museo de Arte Contemporáneo Julio Cortázar presenta una parte de su colección de las obras maestras que conserva y artesanos participarán en concurso de personajes de los cuentos de Azul elaborados en barro, piedras y fibras naturales.

Otra de las actividades programadas son la presentación de una obra en digital del libro Azul y la conferencia magistral del Dr. Jorge Eduardo Arellano sobre este libro.

“Nuestro Gobierno declarará el día 30 de julio como el Día del Libro Nicaragüense, un homenaje a Rubén Darío que siempre lo tenemos en nuestro corazón, en nuestra mente y es un orgullo de nuestro país”, refirió.

Pasarela de Musas Darianas

Asimismo, la Alcaldesa de León, Guissela Lacayo, expresó que en este Festival León se viste de azul desde la plataforma de Arte y Moda con la pasarela de Musas Darianas que representarán diferentes poemas escritos en Azul y el recorrido en el circuito creativo dariano.

“Vamos a tener poesía, música, canto en el Museo Archivo Rubén Darío; en el Parque de los Poetas el Coro Municipal de León y en el Teatro Municipal José de la Cruz Mena, tendremos danzas, música, al igual que las calles, los paseos peatonales, las plazas, van a ser testigos de toda esta representación”, aseveró Lacayo.

“Nuestra invitación es a todos los nicaragüenses, a todas las familias, que podamos visitar esta bella ciudad de León, en homenaje a nuestro gran bardo, a nuestro Príncipe de las Letras Castellanas”, añadió.

Jessica Peña, en representación de Inifom, manifestó que desde las alcaldías han preparado revistas culturales, la escuelas de arte y danzas también se integran en desfile y habrá una feria donde los visitantes podrán realizar compras de algún souvenir o producto nacional.

En el anuncio de este festival también estuvieron presentes las Musas Darianas del municipio Ciudad Darío y el departamento de León.