El Ministerio de Gobernación (Migob), a través de las diferentes Direcciones Generales, brindó 179 mil 798 servicios y atenciones, en la semana del 8 al 14 de julio del presente año.
Esa entidad invita a la población en general que pueden visitar la página web www.migob.gob.ni para que puedan hacer sus trámites en línea y cualquier consulta.
El subalguacil Yader Prado informó que la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional garantizó 87 mil 200 servicios, de los cuales se destacan los siguientes: 12 mil 343 presos y presas participaron en actividades deportivas y culturales.
Se realizaron 8 mil 156 visitas ordinarias conyugales especiales a presos y presas del país; 8 mil 110 presos y presas participaron en actividades recreativas.
Se atendieron 6 mil 065 consultas médicas y psicológicas a presos y presas del país; se realizaron 4 mil 536 actividades de compras en comisariatos, por preso y presas del país; 3 mil 736 presos se encuentran integrados en la modalidad de alfabetización, Primaria, Secundaria Técnica y universidad.
-
También puedes leer: Gobierno Sandinista entrega viviendas en urbanización Caminos del Río
También se realizaron 2 mil 967 llamadas telefónica por igual cantidad de presos y presas del país; se recepcionaron 2 mil 160 paquetes a familiares; un 1 mil 604 entrevistas garantizadas a presos y familiares; se impartieron 31 charlas educativas a 596 presos y presas del país; 17 presos en seis actividades del Programa Acércate Más; 26 actividades de desinfección con agua y cloro, en las medidas preventivas ante la Covid-19, en los centros penitenciarios del país.
Prado dijo que en la Escuela subcomandante Alfonso Quiroz Gómez, 77 servidores públicos se encuentran capacitándose en las diferentes especialidades penitenciarias.
Por su parte, la teniente Ana Sofía García mencionó que del 8 al 14 de julio del presente año, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), brindó 84 mil 492 servicios y atenciones a la población nacional y de otras nacionalidades.
-
Quizás te interesa: Avances del Plan Nacional de “Seguimiento al Estado Nutricional de los niños entre 0 a 6 años"
“Un total de 73 mil 040 corresponden a atenciones a ciudadanos nacionales y de otras nacionalidades, que ingresaron y salieron del país a través de los diferentes puestos fronterizos, en donde también se garantizaron 233 servicios, entre visas fronterizas permisos vecinales y despachos marítimos de entrada y salida”, detalló.
Durante este período, se garantizaron a través de las Oficinas de Trámites Migratorio, a nivel nacional, la emisión y entrega de 4 mil 745 pasaportes, 1 mil 088 visas a menores, 436 certificados de movimientos migratorios y se brindaron 792 atenciones a ciudadanos de otras nacionalidades.
Coordinados con la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua se efectuaron 3 mil 272 chequeos migratorios en retenes, ubicados en las principales intersecciones en carreteras.
También se brindó la atención de 688 migrantes que ingresaron de manera no regular al país; realizaron 95 verificaciones en los diferentes departamentos tales como: Managua, León, Chinandega, Masaya, Granada, Estelí, Carazo y Nueva Segovia.
El capitán Paul Gutiérrez, de Bomberos Unidos, dijo que atendieron 3 mil 997 servicios; entre ellos, 2 mil 644 servicio entre visitas al hogar, inspecciones y chequeo a tramos y comedores de mercados, chequeos y protección a objetivos.
Se realizaron 682 actividades de prevención de incendio consistente en inspecciones eléctricas, consultas técnicas, certificados, aprobaciones de planes de emergencia, aprobaciones de sistemas contra incendios, licencias y simulacros.
También atendieron 661 de emergencias comprendidas entre servicios de aeropuertos, protecciones a objetivos, protección a eventos públicos, enjambres africanizadas, traslados de pacientes, accidentes de tránsito, cortocircuito, fugas de gas, podas de árboles y atenciones prehospitalarias, entre otros servicios y atenciones.
Hilda Loáisiga indicó que la Dirección General de Atención a Connacionales atendió 1 mil 897 servicios, entre pasaportes ordinarios tramitados, a través de las representaciones consulares acreditadas en el exterior.
Se garantizó la atención a connacionales provenientes de Estados Unidos, México, Panamá y España.
También se brindó asistencia al cuerpo diplomático, organismos internacionales de cooperación y ong acreditados en el país; se enviaron y recibieron valijas diplomáticas.
Gloria Avilés informó que la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro y Registro de Agentes Extranjeros brindó 2 mil 212 atenciones a representantes y miembros de organismos nacionales y de otras nacionalidades.
También se atendieron 299 solicitudes de constancias, certificaciones y sellados de libros; se elaboraron y entregaron 291 constancias de cumplimiento, junta directiva, representante legal de inscripción, entre otros servicios y atenciones.