Promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas en la sociedad, el Gobierno de Nicaragua a través del Tecnológico Nacional inició este miércoles los cursos de formación especializada en el Centro de Capacitación “Comandante Carlos”.

Este centro, que tiene como lema “Construyendo una cultura de inclusión y atención a todas las formas de discapacidad”, está dirigido a servidores públicos a fin de brindar una mejor atención a las personas con discapacidad.

Un total de 60 servidores públicos de las instituciones INATEC, MINED y MINSA tendrán la oportunidad de participar en estos cursos que se llevarán a cabo miércoles y viernes en 12 encuentros en horarios vespertino y matutino con una carga horaria total de 36 horas.

CARLOS

Lenguaje básico de señas nicaragüense, fue el primer curso impartido, que busca desarrollar habilidades para una comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva.

Para los servidores públicos, participar en estos cursos, les permitirá establecer una interacción más inclusiva y respetuosa con las personas con discapacidad.

La coordinadora del Centro de Capacitación “Comandante Carlos”, Mendy Aráuz expresó que en el avance de esas nuevas victorias, hoy están concretando el inicio de los primeros tres cursos de este centro de formación.

“Los participantes van estar matriculados en dos cursos con grupo cada uno de 30 estudiantes, donde recibirán el curso herramientas de apoyo a personas ciegas y el curso primer nivel básico de lenguaje de señas”, señaló.

Aráuz destacó que con el inicio de los cursos, se cumple el mandato del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo en preparar a los servidores públicos, garantizando una atención con calidad.

“Lo principal es que a través de este fortalecimiento de capacidades que estamos haciendo con servidores y servidoras, acerquemos más a nuestra población con discapacidad, estemos preparados para dar esa atención con cariño, calidad cuando llegan a solicitar un servicio o una atención en salud”.

Vicente López del Ministerio de Educación, consideró que es bastante importante que los servidores públicos de las instituciones cuenten con nuevas herramientas para brindar apoyo en las personas que tienen discapacidad visual, “y es importante la preparación y conocimiento, para brindar un mejor servicio a la población”.

Sofía del Carmen Soza del Ministerio de Salud, también inició el curso de formación y agradeció al Buen Gobierno por esta oportunidad, “al saber sobre el lenguaje de señas vamos a poder tener una mejor comunicación con personas con discapacidad, garantizando también una buena atención”.

En el centro “Comandante Carlos” también se realizará una serie de conferencias que iniciará el próximo 14 de julio con la participación en cada conferencia de más de 2 mil estudiantes del país.

 

CARLOS

Comparte
Síguenos