En la sesión de este martes la Asamblea Nacional aprobó de manera unánime el decreto de supresión mutua del requisito de visado entre el Estado de Nicaragua y el Estado de Kazajistán, firmado el 21 de septiembre de 2022.
Esta iniciativa fue presentada por la Comisión de Asuntos Externos, que en su exposición de motivos explicó que la supresión mutua del requisito de visado, lleva el objetivo de fortalecer su política exterior, mejorar sus vínculos diplomáticos, estrechar sus lazos de amistad y cooperación bilateral con los Estados, en este caso con Kazajistán.
En materia de libre visado ha acordado y suscrito acuerdos bilaterales con el objeto de procurar facilidades migratorias para sus nacionales, en condiciones de reciprocidad, entre estas con Brasil, Bulgaria, República Popular China, Finlandia, Osetia del Sur, Noruega, Perú, Dinamarca, Suecia, Suiza, Canadá, Irlanda, Paraguay, República Helénica, Serbia, Francia, Siria, España, entre otras naciones.
Con votación unánime, la Asamblea Nacional aprobó este 13 de junio el Decreto Legislativo de Aprobación del Acuerdo entre el Gobierno de la República de Kazajistán y el Gobierno de Nicaragua sobre la supresión mutua del requisito de visadohttps://t.co/5e399N8wFN pic.twitter.com/y9pmuJCrPD
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) June 13, 2023
Nicaragua y Kazajistán acordaron el libre visado en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, con el objeto de ampliar y fortalecer sus relaciones de amistad, solidaridad y cooperación.
Kazajistán se ubica en la parte central de Eurasia, siendo el noveno país más grande del mundo. Comparte frontera con Rusia, República Popular China, Uzbekistán, entre otros países.