En la ciudad de Matagalpa, la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (Conatradec), presentó los resultados del certamen Taza de la Excelencia Nicaragua 2023, eligiendo al top 10 de los mejores cafés del país.

En el proceso de selección participaron 290 muestras de las zonas cafetaleras nicaragüenses, preseleccionando 84, luego 38 y de estas salió el Top 10.

En el siguiente orden las 10 fincas ganadoras con el puntaje del más bajo al más alto.

10. Dipilto, Nueva Segovia.

Puntaje: 87.95. Finca El Porvenir

9. Matagalpa.

Puntaje: 88. Finca La Orquidea

8. Mozonte, Nueva Segovia.

Puntaje: 88.10 Finca Coffee Libre

7. Tuma-La Dalia, Matagalpa.

Puntaje: 88.25. Finca Quita sueño

6. Mozonte, Nueva Segovia.

Puntaje: 88.50. Finca Un Regalo de Dios

5. Dipilto, Nueva Segovia.

Puntaje: 88.90. Finca El Cambalache

4. Jalapa, Nueva Segovia.

Puntaje: 89.30 Finca Jesús Mountain Coffee

3. Matagalpa.

Puntaje: 89.45. Finca Santa Cruz

2. Dipilto, Nueva Segovia.

Puntaje: 90.25. Finca Buenos Aires

1. Dipilto, Nueva Segovia.

Puntaje: 91.60. Finca Los Alpes

Las muestras fueron evaluadas primeramente por catadores nacionales y luego por 17 catadores internacionales, de ellos 10 jueces y 7 observadores de países como Japón, República Popular China, Australia, Canadá y Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur y Colombia.

Eduardo Escobar, secretario ejecutivo de Conatradec, indicó que es una fiesta nacional porque se hace lectura del mejor café de Nicaragua, destacando que del total de muestras recepcionadas, más del 53 por ciento de los participantes para ellos es su primera vez en Taza de la Excelencia.

Agregó que la Taza es una de las acciones principales de la Estrategia Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura nicaragüense, y viene a dinamizar la economía del país, ya que el café es un rubro importante de agroexportación que genera más de 714 millones de dólares y más de 600 mil empleos.

"Aquí se promociona nuevos canales de comercialización, hemos pasado de 40 países a sumar más de 56 países donde estamos vendiendo nuestro café", destacó.

Por su parte, el compañero Pedro Haslam, miembro nacional de Conatradec, señaló que es importante porque significa dar a conocer al mundo que tenemos un café de excelente calidad y que está entre los mejores del mundo.

"Esto es un gran esfuerzo desde los pequeños y medianos productores de nuestro país para llegar a este momento a donde se trabaja desde la selección de la semilla, la preparación de suelos, la preparación de los viveros, el manejo de las plantaciones de café que tiene que ser acorde a la necesidad de esa exigencia de calidad, y el acompañamiento por supuesto de las instituciones del Sistema de Producción de nuestro Buen Gobierno que en un solo bloque unido, productores, empresas, beneficios de café y técnicos hacemos posible y realidad que este tipo de eventos se lleven a cabo con éxito", refirió Haslam.

El Alcalde de Matagalpa, compañero Sadrach Zeledón, manifestó que es un momento muy importante para el sector cafetalero y para la economía nacional, que tengamos la oportunidad de poder mostrar la calidad del café que producimos en Nicaragua.

"La Taza de la Excelencia es un espacio muy importante porque nos permite poder calificarnos, poder evaluarnos y poder también proyectarnos en el mundo del café", aseveró Zeledón.

"Esto nos va a permitir seguir manteniendo al café como uno de los rubros más importantes generadores de divisas para el país", puntualizó.

Las fincas ganadoras de los primeros dos lugares son propiedad de Inversiones Valladarez Acevedo S.A. Su propietario Olman Valladarez agradeció a Dios y a su equipo de trabajo y expresó que esto es un premio al esfuerzo que por muchos años han venido realizando en la calidad del café.

"Es un esfuerzo que nosotros como empresa hemos venido haciendo y que también todos los productores de Nicaragua como tal, en especial nuestra zona Nueva Segovia, ha venido trabajando muy de la mano con bastante pasión y esfuerzo y hoy tener café de calidad y hacerlos bien reconocidos a nivel mundial" , afirmó el productor.

En el evento de premiación, los jueces nacionales e internacionales también recibieron un reconocimiento de parte de Conatradec.

Asimismo, el secretario ejecutivo de Conatradec anunció que el próximo 13 de julio será la subasta electrónica internacional.

Comparte
Síguenos