Desde la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja que coordina la compañera Camila Ortega Murillo, se dio a conocer el Plan “Amores de Verano” que impulsarán en esta temporada y que incluye diversas pasarelas de moda.
“Nosotros desde la Comisión Nacional de Economía Creativa estamos haciendo diferentes actividades para el disfrute y recreación de la familia. Desde nuestro modelo de economía creativa y desde la Plataforma Nicaragua Diseña como parte de su trabajo 2023 contempla realizar 4 pasarelas en esta temporada de verano”, dijo Camila.
Cada una de estas pasarelas lleva el objetivo de promover el trabajo de los diseñadores nicaragüenses y promover los destinos turísticos que tienen gran riqueza cultural.
La primera pasarela de moda se realizará este sábado 11 de marzo en la Isla del Amor, que también estará inaugurando el nuevo servicio de cabañas y otros atractivos.
La segunda pasarela, se realizará el sábado 18 de marzo desde el mirador La Peña del Tigre en Poneloya, a partir de las 5 de la tarde. La tercera pasarela de verano será el primero de abril en Granada desde el Paseo La Gran Sultana y la última pasarela es el 15 de abril en San Juan del Sur a partir de las cinco de la tarde.
En cada una de estas actividades se promueve el talento local y por tanto, Camila agradeció el apoyo de los gobiernos locales y los diseñadores de Managua, León, Chinandega y Rivas.
INC promueve actividades sacras
El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales, en el marco de la temporada “Amores de Verano”, destacó una serie de actividades, como el Festival Nacional de Jazz programado para el 16 de marzo en Chinandega, 17 de marzo en León, 18 en Granada y 19 en el Puerto Salvador Allende.
También se tiene programado para este 10 de marzo, la presentación del Álbum de la Cuaresma en la Casa de Cultura Mario Tapia en Masatepe. Esta presentación también se hará el 17 de marzo en León y Chinandega, el 24 de marzo en Tipitapa, 31 de marzo en Rivas y el primero de abril en Ometepe.
También se harán las presentaciones de las Judeas Tradicionales que van a presentarse entre el 31 de marzo y 6 de abril en sus comunidades y barrios, en Chinandega, Totogalpa, Managua, Teustepe, Ticuantepe, Tipitapa y Masaya. Se harán concierto de música sacra en Nagarote este viernes, el 17 en Diriamba, el 24 en La Paz Centro, 30 marzo en Juigalpa, 31 en Boaco y primero de abril en San Carlos. Se hará el lanzamiento del álbum digital Costumbre, Colores y Sabores del Verano el 25 de marzo en Granada.
El 7 de abril se hará la premiación de las alfombras de aserrín en León el viernes santo.
Mifamilia hará presencia en balnearios
El Ministerio de la Familia, por medio de la ministra Johana Flores, informó que el plan “Amores de Verano” está basado en 4 ejes principales, como la presencia y atención de las familias en balnearios, donde los servidores de esta institución estarán fomentando el cuido y protección de los niños, niñas, y adolescentes.
El segundo eje está relacionado a la recreación y cultura en los distintos Centros de Desarrollo Infantil, en donde se realizarán diversas actividades, como pasarelas infantiles, certamen de bellezas y actividades lúdicas como pintar el verano.
El tercer eje se relaciona con el deporte, para promover la salud y alegría, fomentando festivales deportivos y el cuido y limpieza de los espacios turísticos.
El cuarto eje de trabajo es la divulgación de las diferentes cartillas en donde se promueve el cuido y amor a la vida, el fortalecimiento de la familia, prevención de la violencia y las alertas tempranas.