Los Bomberos Unidos de Nicaragua desplazaron este viernes hacia el municipio de San Francisco de Cuapa, del departamento de Chontales, dos unidades con capacidad de 2 mil 500 galones de agua que funcionarán en lo que será la estación 166 que será inaugurada en los próximos días.

Previo a la salida de las unidades en el distrito “Subcomandante Carlos Meza Roa” el director de la Dirección General de Bomberos Comandante de Regimiento Ramón Landeros, dijo que en lo que va de la administración del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo se han instalado 165 estaciones bomberiles en Nicaragua.

Esto jamás lo hicieron las tres administraciones neoliberales que desgobernaron Nicaragua, recordó el Comandante Landeros quien precisó “porque nuestro Gobierno socialista y solidario sí se preocupa por la población y recordemos que el trabajo que nosotros hacemos es prevenir con las visitas casa a casa, en las comunidades”.

Recordó Landeros que en el verano lo que se producen son los incendios forestales, agropecuarios, maleza, basura, vertederos, transporte y estructural, mientras que en el invierno se producen las intensas lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra, caídas de árboles, caída de tendidos eléctricos por lo fuertes vientos, huracanes, tsunamis y también sismos.

Los efectivos bomberiales a nivel nacional estamos pendientes las 24 horas de los 365 días del año porque en cualquier momento puede originarse cualquiera de estos eventos y por eso estamos preparados, capacitando a nuestra población sobre el quehacer a la hora de un sismo, una inundación o a la hora de un incendio, pero aquí lo mejor es evitar un incendio”, precisó el jefe bomberil.

En el municipio de San Francisco de Cuapa estarán 11 fuerzas bomberiles que ya pasaron cursos y entrenamientos en la Academia Nacional de Bomberos “Álvaro Diroy Méndez” y se prepararon en prevención y extinción de incendios estructural, vertical y horizontal, forestal, agropecuario, maleza, basura, incidentes con materiales peligrosos, atención hospitalaria.

Además, los efectivos son capacitados en rescates de estructuras colapsadas, verticales con cuerdas y “de tal manera nuestra población va a estar segura, además vamos a atender cortocircuitos y enjambres de abejas y ese es el objetivo de nuestro Buen Gobierno”.

En los 16 años el Gobierno Sandinista ha adquirido unos 300 vehículos de todo tipo incluyendo las camionetas que antes solamente la tenían el director y subdiretor, pero ahora todos los jefes de departamentos a nivel nacional disponen de una camioneta mientras que en los lugares de difícil acceso se han asignado camiones 4x4, para ayudarle al pueblo a la hora de una evacuación.

"Los bomberos unidos a nivel nacional disponemos de 2 mil 698 bomberos y 400 vehículos de emergencia, puntualizó el Comandante Landeros.