La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua dio a conocer los números que detallan la situación epidemiológica del país.

“Tenemos los datos de dengue, neumonía, están en el rango normal, tenemos los datos de malaria 207 casos, leptospirosis, 3 confirmados en lo que va del año. 59 de dengue, aumento de 130 % de casos, entendiéndose esta situación y no hay nuevos casos de influenza gracias a Dios”, dijo.

Entre otras noticias se refirió a la inauguración de dos Comisarías de la Mujer, la 193 en Las Salinas de Nahualapa municipio de Tola, en Rivas, y la 194 en La Boquita Municipio de Diriamba Carazo, “orgullosos de todos estos avances en la atención, la vigilancia, en conjunto en cumplimiento de los derechos de nosotras las mujeres".

196 unidades de seguridad ciudadana tenemos ya, esta semana estamos en Los Brasiles, Mateare, entregando otra a la comunidad”, subrayó.

Además se inauguraron viviendas La Concordia, Bluefields, Mateare, Villa Sandino, Pueblo Nuevo y San Pedro de Lóvago. Viviendas que fueron entregadas a las familias.

Informó que desde el Inta van a continuar presentando abonos, fertilizantes, herramientas para mejorar los resultados en distintos cultivos y cosechas.

Además el Centro de Desarrollo Tecnológico, Comandante Hugo Chávez, se realizan cursos especiales y diplomados, además de catación de café de calidad. 35 certámenes y ferias en todos los departamentos el próximo fin de semana.

El Ministerio de Educación realizará el primer foro internacional de este año, con la participación de expertos de distintos países. Este se realizará el próximo jueves.

Informó la Compañera Rosario sobre la entrega de instrumentos musicales que dona el Pueblo y Gobierno de la República Popular China para crear una nueva orquesta sinfónica estudiantil en Managua, es la quinta entrega que se realiza, esta vez en Managua en Villa Libertad.

Obra de infraestructura escolar en Chinandega. Colegio Jesús de Nazaret en la comunidad Las Mesas, Somotillo, en El Guasaule Arca de Noé, también en Somotillo.

El Inatec inició clases en los 53 centros técnicos y tecnológicos del país. 50 mil hermanos y hermanas estudiando 66 carreras técnicas, 48 por ciento de los estudiantes son mujeres, 29 mil en el sector comercio, hotelería y turismo, 20 mil para industria, construcción y sector agropecuario, y más de 2 mil para carreras técnicas virtuales.

La estación de bomberos 165 se inaugura mañana con el nombre del compañero Justo Espinal, son más de 8 mil habitantes de 7 barrios y 13 comunidades los protagonistas.

Títulos de propiedad, 600 entregándose en Nagarote, El Viejo, Juigalpa, Villa Sandino, Chichigalpa, Comalapa, Condega, Ocotal, Matagalpa, Managua y San Lorenzo.

Usura Cero entregando a 1 mil protagonistas 280 grupos solidarios de 45 municipios del país, créditos para fortalecer la capacidad emprendedora.

En la Comunidad La Pintada, de El Castillo, Río San Juan, energía por paneles solares domiciliarios entregadas para 400 hermanos y hermanas. Y sistema de iluminación pública en Puerto Morazán, Chinandega, para 2 mil 220 familias, 10 mil protagonistas que reciben para resguardar.