La Empresa Portuaria Nacional (EPN) inauguró este jueves el recinto portuario en el Puerto Sandino, que traerá mejores condiciones para los importadores y exportadores, así como para los trabajadores del sitio que contarán con mejores equipos y tecnología.
Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la EPN, expresó que están muy contentos porque el Gobierno Sandinista ha hecho un gran esfuerzo de darles todas las oportunidades de inversiones en los puertos del país.
“Hoy estamos celebrando en honor al General Sandino este recinto portuario con una inversión de 64 millones de córdobas y la inversión que se ha hecho en estos 15 años es de un total de 260 millones de córdobas, o sea, 7 millones de dólares”, mencionó.
Silva aseguró que los exportadores e importadores están muy contentos por el servicio que les están brindando y la confianza que tienen ellos en el buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, para seguir importando de manera segura la mercancía a través de ese puerto.
El presidente ejecutivo de la EPN recordó que antes casi no llegaban barcos a ese puerto, llegaba uno cada mes, pero hoy cada semana están llegando cuatro barcos; eso es una gran ventaja para el desarrollo del país y para el bienestar de las familias.
Carlos Huete, gerente del Puerto Sandino, expresó que en ese puerto han venido realizando una inversión de 260 millones de córdobas (más de 7 millones de dólares), que ha cambiado totalmente la cara de ese puerto, sus instalaciones, maquinaria; y eso satisface a los clientes porque los tiempos de descarga son más rápidos, la circulación de los vehículos son mejores, la atención que brindan es mucho mejor y tienen mejores espacios.
“La mejoría de nuestros clientes se va a ver totalmente porque los transportes van a trabajar menos tiempos, mientras estén los barcos en el atracadero y la carga salga más rápido, producto de los equipos nuevos que tenemos, pues los tiempos van a ser menores, los costos van a ser menores y a lo mejor los precios que van a llegar a la población de estos productos van a ser menores también”, valoró.
Huete detalló que se compraron tractores, grúas, se han mejorado los remolcadores, se han adquirido tornos, han llevado trabajadores de otras ciudades para que laboren en el puerto, también tienen recorrido para los trabajadores.
Además, están capacitando al personal en la nueva tecnología, así como brindándoles educación Primaria, Secundaria y de Adulto.
Con las mejoras en el puerto va haber importación de sal, en el puerto se maneja casi todo el acero del país, también reciben el crudo que después se transforma en gasolina y el gas natural que se desembarca en ese puerto, entre otros importantes proyectos.
En el Puerto Sandino se va a realizar un movimiento de tierra, donde se construirá un almacén fiscal para recibir todos los productos; posteriormente instalarán una planta de procesadora de acero para fabricar tuberías, láminas y perlines, con mano de obra local.