El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional condecoró con la Orden José de Marcoleta en Grado de Gran Cruz a la Excelentísima Señora Ana Solís Ortega, quien finaliza su misión en Nicaragua como Representante de la Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en el periodo de agosto 2019 a febrero de 2023.
La Orden fue entregada por el Canciller Denis Moncada en un acto donde estuvieron presentes representantes de instituciones de gobierno, miembros del Cuerpo Diplomático y de organizaciones de Naciones Unidas, así como personal de OMS/OPS Nicaragua, familiares, amigos e invitados especiales.
Esta distinción se le otorga por su valioso aporte y gestión en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre la OMS/OPS y Nicaragua y destacarse durante su gestión en mantener una colaboración franca, permanente y respetuosa de la soberanía nacional, demostrando el compromiso y solidaridad de OMS/OPS con el pueblo y Gobierno de Nicaragua.
El Canciller Moncada expresó que al concluir su labor como Representante de la OMS/OPS, el Gobierno reconoce la responsable y humanitaria misión cumplida por la Señora Ana Solís Ortega.
“Hacemos entrega en nombre del Compañero Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, y del pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua de la Orden José de Marcoleta en su máximo Grado de Gran Cruz en reconocimiento a sus méritos y aportes a favor de las relaciones de amistad y cooperación entre la Organización Panamericana, la Organización Mundial de la Salud y Nicaragua”, reiteró.
Moncada indicó que durante el cumplimiento de su misión la Excelentísima Señora Ana Solís Ortega enalteció los principios humanitarios que enarbola la existencia y razón de ser de la Organización Panamericana y la Organización Mundial de la Salud contribuyendo con la cobertura universal de salud, acceder a medicamentos y vacunas seguras y eficaces para todos, en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 3 enfocados en salud y bienestar.
“Agradecemos a OPS/OMS sus aportes al fortalecimiento de capacidades para el sector salud, sus respuestas de emergencia directa ante la pandemia, haciendo visible su labor y muy positiva en Nicaragua, contribuyendo humanitariamente a movilizar recursos a través de los estados miembros y otros donantes para la adquisición y entrega de materiales y equipos de protección ante la pandemia del Covid-19 así como su labor ante las emergencias ocasionadas por los huracanes ETA, IOTA y JULIA”, añadió.
La Representante de OMS/OPS, muy emotiva, agradeció por este reconocimiento a las altas autoridades de Nicaragua y que a través de ella, también se le reconoce a las mujeres y hombres funcionarios de la OPS en este país.
“Los que trabajamos en la agenda de desarrollo en Nicaragua, sabemos que cuando se quiere se puede y cuando se recibe la orientación con el compromiso político de que se hace, se hace. Entonces, este país se ha lanzado a una apuesta ambiciosa de transformación de su sistema de salud, un enfoque integral de acceso y cobertura, fortaleciendo su modelo de salud, familiar y comunitario”, enfatizó Solís.
“Es impresionante lo que se hace en la salud pública de Nicaragua, con muy poco se hace muchísimo. Incidir en la salud de un pueblo como lo hace cada salubrista nicaragüense con un compromiso político que lo respalda es de reconocerse”, apuntó.
Señaló que en lo personal este país deja una marca imborrable y en su andar profesional, “saldré de esta nación no solo impresionada de su belleza natural y de lo amistoso y alegre de su gente, sino también del compromiso al más alto nivel de soñar y trabajar por una salud para todos” .