Finalizó con éxito en la ciudad de Estelí, la Décima Edición del Festival del Tabaco “Puro Sabor 2023” en el que participaron representaciones internacionales de diversos países europeos, asiáticos, de América Latina y el Caribe, así como importadores de los Estados Unidos.
El cierre del festival se realizó en las instalaciones de la fábrica de puros El Fumador, la cual se inauguró en el contexto de este evento.
Durante los tres días del festival se reconoció a Nicaragua como un país pionero en la producción y elaboración de la mejor calidad de puros.
Los participantes a este evento de categoría internacional, se deshicieron en elogios al calificar el tabaco nacional como uno de los mejores del mundo, también destacaron las facilidades que brinda el Gobierno Sandinista para producir y fabricar las diferentes marcas de puro que salen al mercado internacional.
El español Pepe Palacios de la empresa Casa del Tabaco, manifestó que su empresa es la que venda más puros nicaragüenses en España, dada la excelencia del producto.
"Hay tres factores que intervienen en que Nicaragua produzca uno de los mejores puros; el clima, la tierra y todo el proceso de elaboración se hace de manera perfecta a diferencia de otras regiones. En España cada año se va incrementando el consumo del tabaco nicaragüense", dijo Palacios.
También reconoció las facilidades que otorga el Gobierno a la industria tabacalera, a fin que el rubro pueda fortalecerse.
"Si no hubiera esta ayuda real del Gobierno nicaragüense para apoyar esto (a la industria del tabaco) sería imposible. Hay que dar facilidades, hay que ayudar y prueba de ello es que esto viene creciendo, esto es una alianza y cada año hay más producción, hay más tabaco y son los mejores del mundo, los más premiados están en Nicaragua", señaló Palacios.
"Me siento muy orgullosa de pertenecer a la Cámara Nicaragüense del Tabaco y brindar esta experiencia a todos los cigars aficionados de todas partes del mundo. Como dueña de fábrica me siento orgullosa que se reconozca a Nicaragua como uno de los mejores tabacos del mundo. Estamos agradecidos con el Gobierno por brindar las facilidades para abrir nuevos rubros y fábricas de tabaco para generar más empleos y mejorar la economía de Nicaragua", dijo Karen Berger de Estelí Cigars.
Indicó que el festival permite fortalecer las alianzas comerciales con exportadores y casas comerciales en el mundo, además de posicionar a Nicaragua en el mapa turístico.
El Presidente de la Cámara del Tabaco Manuel Rubio, manifestó que cierran el festival con total éxito porque hubo mucha presencia de empresarios y representantes de casas exportadoras vinculadas a la industria tabacalera mundial.
"Para nosotros es un orgullo que califiquen al tabaco nacional como uno de los mejores porque se ve reflejado nuestro trabajo, la pasión que le ponemos y el empeño como nicaragüenses a esta labor y que trabajando en equipo con las empresas extranjeras hemos logrado en poner el tabaco nicaragüense en lo más grande internacionalmente", señaló Rubio.
La ciudad de Estelí es conocida como la ciudad del tabaco, esto porque es el principal rubro de la economía local, generando más de 30 mil empleos a través de las 28 fábricas establecidas bajo el régimen de Zonas Francas.
Cada edición del Festival del Tabaco Puro Sabor es una oportunidad de empresarios, productores, comercializadores de iniciar o fortalecer las alianzas comerciales, que permiten mejorar la calidad de este producto nicaragüense reconocido en todo el mundo. Este evento concluyó con una cena y la presentación musical de una agrupación nacional.
El Undécimo Festival del Tabaco se realizará nuevamente en Estelí entre el 23 al 25 de enero del 2024.