El Ministerio de Salud de Nicaragua, cuenta con nuevas herramientas para prevenir y controlar el cáncer cérvico uterino en la población femenina del país, gracias a un donativo entregado este martes por la Organización Panamericana de la Salud.
El donativo que tiene un valor estimado de 2.4 millones de córdobas, incluye aparatos como termorreguladores, trajes antichoque, además de otro equipamiento que será destinado a la prevención y control de hemorragias obstétricas.
De acuerdo al doctor Óscar Vásquez, del área de Servicios de Salud, que de esta manera se suman fortalezas a la campaña nacional Mujer Saludable, que incluye atención integral en todas las unidades de salud de Nicaragua.
Vásquez detalló que los trajes antichoque serán destinados a los puestos de salud “hasta los sectores que tenemos desplegados, hasta el lugar más recóndito del país”, afirmó.
“Efectivamente estos equipos, a nosotros como Ministerio nos refuerzan la capacidad de respuesta que tenemos por parte del personal. Es importante mencionar también que parte del interés fundamental de nuestro Buen Gobierno en ir profundizando en todas las acciones que conllevan a mejorar la calidad en la atención en salud y en el marco de las buenas alianzas y convenios que tenemos. Un aliado importante que ha tenido el Ministerio de Salud siempre ha sido la Organización Panamericana de la Salud”, afirmó.
Enrique Pérez Flores, representante interino de la OPS/OMS en Nicaragua, resaltó la implementación del modelo de salud familiar y comunitario, que tienen entre una de sus acciones, las dirigidas particularmente a mejorar las condiciones de vida a las mujeres.
“Con estos equipos estamos seguros que desde el nivel local, los municipios, también en los departamentos, los especialistas nicaragüenses van a tener la oportunidad de detectar tempranamente una complicación de una mujer embarazada o detectar muy tempranamente si existe una lesión en el cuello de la matriz que pueda convertirse en un cáncer y que obviamente con el equipo de electrocoagulación van a poderlo atender con mayor prontitud para evitar que esto se convierta en algo más grave”, dijo.
Reiteró además la disposición de la OPS para apoyar al Ministerio de Salud “para mejorar la condición de vida de las mujeres en edad fértil, las mujeres embarazadas, para la prevención de un problema tan importante como lo es el cáncer cérvico-uterino”, añadió.