El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) a través de Juan José Úbeda, dio a conocer los precios de 25 productos alimenticios de la canasta básica, cotizados a través de un recorrido por los mercados de Managua, Masaya y Granada.

“Los productos que mantuvieron sus precios son, el arroz 70/30 se encuentra a 16 córdobas con 80 centavos la libra, el arroz 80/20 la libra está a 17 córdobas con 70 centavos, los frijoles rojos a 32 córdobas la libra, aceite a granel el litro está a 64 córdobas, el azúcar está a 13.95 córdobas, el pollo entero está a 45 córdobas la libra, pierna de pollo a 46.20 córdobas la libra, muslo de pollo a 49.50 córdobas la libra, pierna con muslo a 39.30 córdobas la libra, porta de cerdo a 86.90 córdobas, huevo grande a 150 la cajilla, huevo mediano a 142 córdobas la cajilla y la cebolla amarilla a 20 córdobas la libra”, detalló.

Los productos que reflejan una baja en su precio son, maíz blanco en grano, posta de res, zanahoria, papas, repollo y plátano.

“Los productos que aumentaron de precio, el aceite sellado, el litro está a 93.90 córdobas, la pechuga por libra está a 63.80 córdobas la libra, queso seco a 79.80 córdobas la libra, tomate a 20.87 córdobas la libra, chiltoma Nataly la libra está a 21.79 córdobas y el pan está a 29 córdobas la libra”, añadió.

Por su parte, Rodrigo Vasquez, en representación del Instituto de Defensa del Consumidor (Indec), señaló que, esta semana se reporta una leve baja en el costo de la canasta básica.

“De acuerdo a todo lo que monitoreamos en la semana encontramos que la canasta básica para esta semana tuvo un descenso de 169 córdobas, encontrándose de la siguiente manera, los alimentos básicos están 672 córdobas para una disminución de 37 córdobas, las carnes están 545 córdobas para una disminución de 83 córdobas, los lácteos y huevos están cotizando en 520 córdobas para una disminución de 33 córdobas y los perecederos los encontramos en 418 córdobas para una disminución de 15 córdobas”, finalizó.