Nicaragua cuenta con un nuevo grupo de hombres y mujeres en formación de bomberos para aportar a la consolidación de la paz y la tranquilidad del pueblo.
Los nuevos ingresos a Bomberos Unidos, procedentes de distintas partes del país, dieron por iniciado este lunes el curso de inducción en las instalaciones de la Academia de Bomberos de Managua.
-
Lee más aquí: Familias disfrutan tarde de recreación y esparcimiento en espacios de la Avenida Bolívar
El Comandante Lenin Quiroz, subdirector general de Bomberos Unidos, mencionó que es parte de las políticas para seguir fortaleciendo la seguridad y respuesta oportuna del modelo de paz dirigido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
"Siempre pensando en la familia nicaragüense hoy lunes 14 se inicia un curso más de inducción para Bomberos Unidos de Nicaragua, con el sentido de humanismo, con el sentido de responsabilidad, con el sentido socialista y cristiano que este pueblo nicaragüense viene desarrollo para garantizar la seguridad de las familias nicaragüenses y de otras nacionalidades", mencionó.
En total son 40 nuevos miembros, de ellos 8 mujeres, que darán servicio en San Lucas, Buenos Aires, San Francisco del Norte y Comalapa, en las estaciones de bomberos que serán inauguradas en 2023.
-
También puedes leer: Capturan a 38 delincuentes por diferentes delitos de peligrosidad en Nicaragua
Mercedes Quintanilla, de Rivas, dijo estar motivada por aprovechar la oportunidad que da el Gobierno sandinista a las mujeres para desempeñarse en cualquier área.
"Y también aportar para la ayuda a nuestra población. Yo vengo de Buenos Aires y la idea es salir bien preparada para dar una ayuda como se debe", mencionó.
También de Rivas, Víctor Manuel Ruiz, expuso la disposición de servicio con la que ha iniciado este curso.
"Gracias por la oportunidad de estar aquí para servirle a la población y gracias al Gobierno por darnos la oportunidad y de poder salir adelante cada día", expresó.
Entre las habilidades que adquirirán estos bomberos están todos los aspectos preventivos, control y extinción de incendios, atención primaria, atención prehospitalaria, atención a derrames de sustancias peligrosas, entre otras.