La población de Masaya participó una vez más la noche de este jueves en el desarrollo de "La Vela del Candil", tradición autóctona de la Ciudad de las Flores y parte de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo.
Una amalgama de colorido, disfraces, gastronomía y mucho sentimiento de pertenencia fue vivida al anochecer en Masaya.
"Estamos en noche de algarabía, de amor y de paz celebrando la Vela del Candil. Hoy celebramos la vela del candil en este monimbó , tan alegre, tan bullanguero. Hoy salió la reina de los agüizotes a las 6 de la tarde con cohetes, música y todo. Mucha gente nos acompaña porque nosotros estamos buscando la paz y el amor, rescatando nuestras tradiciones y hemos tenido un apoyo del Comandante Daniel y la Compañera Rosario", afirmó Sonia del Socorro Gutiérrez, del Torovenado de Monimbó.
La Reina de los agüizotes del Torovenado de Monimbó, la joven Gabriela Marenco, dijo sentirse muy contenta de poder ser parte de esta actividad que rescata la cultura nacional.
"Es muy importante porque así rescatamos nuestras costumbres y tradiciones. Y es excelentísimo que vengan a apoyar la tradicional Vela del Candil porque así ellos inculcan a los jóvenes en participar en estas actividades. El Gobierno ha hecho un excelente trabajo y el apoyo que nos dan ellos ha sido muy bueno", aseguró.
Yelba Dávila, otra de las tradicionalistas organizadoras de la fiesta cultural, mencionó que repartieron cabeza de chancho, menudo, nacatamales, arroz aguado, tamal de frijoles y un sinnúmero de platos muy propios de la cocina de Masaya. "Todo lo tradicional, nosotros consideramos que repartimos comida a unas dos mil personas", afirmó.
Asunción Alvarado, miembro de la comunidad de Monimbó expuso que es importante también que todas las generaciones se apropien de su folclore.
"Nosotros somos ejemplos para los jóvenes. Que continúen esto y no lo dejen a un lado porque esto es un ejemplo de lo que somos nosotros como masayas, como nicaragüenses", dijo.
La familias de la cuna del folclore también se preparan para vivir este viernes la festividad de Los Agüizotes, una de las más importantes no solo de Masaya sino de Nicaragua entera.