En el segundo día de desarrollo de la V Edición de la Expopyme 2022 se hizo el lanzamiento de la Guía del Exportador e Importador como una herramienta que orienta sobre los requisitos que deben cumplir los emprendedores para internacionalizar sus productos.

Consta de tres ítems que consiste en los requisitos para el registro del importador y exportador, exportaciones por tipo de productos y las importaciones de productos.

Tania González, Responsable de Capacitación de la Dirección General de Talleres y Pequeños Negocios, mencionó que es un documento sistematizado que se ha trabajado con las instituciones de IPSA, Marena, DGA, Inafor, Inpesca y Mefcca.

pyme

“Es un instrumento donde nos expresa todo el paso a paso que se necesita para realizar una exportación en importación de cualquiera de los productos”, señaló González.

Asimismo, la Compañera Frania Peralta, Directora General de Talleres y Pequeños Negocios, expresó que sin este esfuerzo de las instituciones no hubiese sido posible.

“Y por supuesto a esa buena voluntad de nuestro Buen Gobierno de crear instrumentos prácticos para que nuestros protagonistas puedan tener una vez más herramientas sencillas”, dijo Peralta.
El empresario para las exportaciones por producto e importaciones deberá cumplir con los procesos y requisitos que exigen las instituciones involucradas.

pyme

Deberán cumpli requisitos para la exportación:

Productos procesados de origen animal y vegetal
Frutas, verduras, granos, hortalizas y madera
Productos transformados
Cuero y subproductos
Animales vivos
Residuos peligrosos y no peligrosos

Importación


Cumplir con requisitos para importar productos específicos
Gravámenes adicionales

pyme

pyme

pyme

pyme

pyme

pyme

pyme