La Alcaldía de Managua, a través de la Dirección de Medioambiente y Urbanismo, llevó a cabo una Feria Agroambiental con la participación de protagonistas de la comarca San Isidro Libertador, en el Parque Nacional de Ferias en la capital.

La feria se realizó en el marco del Plan Nacional de la Economía Creativa y comprometidos en fomentar la sostenibilidad de las áreas productivas.

La compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, manifestó que están contentos porque la feria se realizó con mucho éxito.

feria

“Aquí tenemos todos los productos que cosechan nuestros hermanos y hermanas de las diferentes comarcas, es por eso que en nuestro Plan de Inversión nosotros destinamos recursos importantísimos para crear condiciones, sobre todo, mejoramiento vial para que todos estos productores saquen su cosecha a vender y a buenos precios”, valoró.

En la feria participaron 90 productores de las diferentes comarcas que tienen en el municipio, y que trabajan por el cuido y mantenimiento de la madre tierra.

El productor Carlos Humberto Lindo, de la comarca San Isidro Libertador, ofreció plátanos, frijoles, granadilla, limones, tomate, chiltoma, ayote, pipianes y chayote.

feria

Invitó a las familias que los visten porque tienen productos favorables, a buen precio y frescos, están ubicados en la Terraza Número 2 del Parque Nacional de Ferias.

En la feria se entregó incentivo ambiental a los protagonistas, consistente en semillas de hortalizas para mejorar la diversificación de su producción en la próxima cosecha.

Esta iniciativa promueve el cuido y protección de la madre tierra, así como la adaptación al cambio climático; mediante el no uso de agroquímicos, el buen manejo de los desechos sólidos y el consumo de productos orgánicos.

feria

feria

feria

feria

feria