Desde la Plaza Soberanía, instituciones de Buen Gobierno realizaron el lanzamiento de la cuarta edición del Festival Gastronómico “Patria Bendita”, un concurso abierto sobre platillos nacionales de la gastronomía nicaragüense, a realizarse del 26 de agosto al 29 de octubre.
Eliett Esquivel, delegada de Inifom Managua, detalló que los lanzamientos se van a realizar a través de las Redes Sociales de las Alcaldías del país y radios locales, dando divulgación de estos eventos, para que las familias puedan participar, “una vez realizado los lanzamientos, las personas podrán inscribirse en las oficinas de las alcaldías municipales presentando las recetas con la que desean participar en este evento”.
Expresó que se realizarán todos los fines de semana festivales municipales y departamentales con actividades culturales, recreativas y festivas. De igual manera se desarrollarán ferias para presentar productos locales de los principales artesanos.
Destacó que este evento cuenta con chef profesionales y apoyo de INATEC como parte del jurado calificador para la selección de los mejores platillos. Los parámetros a considerar son la textura, la presentación del platillo, la historia que se presenta del platillo y sobre todo el sabor que tenga ese platillo.
La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, destacó que este evento es la mejor manera de celebrar las fiestas patrias, dando a conocer la gastronomía, parte de la identidad nacional.
“Vamos estar ahora probando platillos de nuestros municipios, departamentos y regiones, gastronomía única, así que una invitación con mucho cariño, dedicación a las familias nicaragüenses que participen en estos festivales que preparamos con mucho cariño y amor”.
Reiteró que en celebración a las fiestas patrias las instituciones se suman a este esfuerzo para el bienestar y el disfrute de las familias.
La compañera Yaosca Calderon, codirectora de Intur, compartió que esa institución se suma a este esfuerzo para el disfrute de las familias nicaragüenses y los visitantes que llegan al país en este periodo de las fiestas patrias.
“En este festival vamos a tener los certámenes nacionales, uno el sábado 22 de octubre desde Boaco con los ganadores de Chontales, Zelaya Central, Rio San Juan, Matagalpa, Jinotega, Las Minas, Costa Caribe Norte y Sur y Boaco y el sábado 29 de octubre en León con el otro festival nacional los ganadores de Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Chinandega, Managua, Rivas, Carazo, Masaya, Granada y León”, detalló.
En los festivales nacionales se realiza la premiación de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar. El primer lugar con un premio de 40 mil córdobas, el segundo lugar con 30 mil córdobas y el tercero con un premio de 20 mil córdobas.
Reiteró la invitación a las familias a que participen, que disfruten y que se inscriban al certamen y sean reconocidos como la mejor cuchara nicaragüense a nivel nacional.