El Puerto de Corinto continúa avanzando hacia la modernización, con la firma del Contrato del Proyecto de reforzamiento de terminales y patios de la Administración Portuaria y la construcción de la Terminal Granelera, con una inversión de 82 millones de dólares.
La firma del contrato fue realizada por CMC Corinto representado por el ingeniero Omar Jiménez, y por la Empresa Portuaria Nacional (EPN), su presidente ejecutivo Virgilio Silva.
El compañero Silva, presidente ejecutivo de la EPN, expresó que celebran con mucha alegría ese sueño que tenían hace 16 años y que hoy se está convirtiendo en realidad.
"Este es el segundo componente más importante del Puerto de Corinto, podríamos decir que es la columna vertebral porque se está haciendo una inversión de 82 millones de dólares, para este proyecto que es la ampliación y reforzamiento de los muelles, donde también tenemos ahí la construcción del muelle de multipropósito donde vamos a desarrollar el muelle de graneles", destacó.
El presidente ejecutivo de la EPN recordó que el Comandante Daniel Ortega decía, "vamos a mejorar toda la industria portuaria de Nicaragua, y ya comenzamos con este puerto, el principal puerto del Pacífico, puerto Corinto".
Informó que la inversión que van hacer en los diferentes proyectos es de 216 millones de dólares, en el Puerto de Corinto.
"Ya iniciamos con el primer componente que es el proyecto logístico que queda a 11 kilómetros de Corinto, el Proyecto Logístico San Isidro", mencionó.
Después viene otro componente en el Puerto de Corinto, como es la reingeniería que se va a realizar en todo el recinto portuario.
"Para hacerlo más efectivo vamos a organizarlo mejor, vamos a construir otro edificio de Operaciones, Seguridad Portuaria, de Informática; vamos a transformar todo lo que son los talleres de mantenimiento, la compra de equipos que ya estamos licitando, vamos a tener dos grúas adicionales, ocho cargadores frontales, seis RTG, montacargas, camiones, o sea, que vamos a transformar totalmente", anunció.
Adelantó que están trabajando el Sistema de Informática, como parte de una nueva tecnología que posiblemente venga de España.
"Hay un proyecto muy bonito que está funcionando allá en varios puertos, es un software que se llama El Poseidón; esperamos tenerlo en todo este año para comenzar ya a funcionar en la parte de operaciones", indicó.
Con todos estos proyectos, el Puerto de Corinto espera ser más efectivo y competitivo a nivel regional, más efectivo en las operaciones porque van a contratar a un especialista en lo que es Administración Portuaria, Marítima y Logística.
Silva dijo que están capacitando a todo el personal en lo que es la parte operativa y logística, capacidad de administración y todas las operaciones.
"Eso significa que van a venir más barcos a nuestro país, y los importadores y exportadores van a tener menores costos, porque en la medida que tengamos un barco aquí, va a estar más tiempo atracado en el puerto", aseguró.
El gerente portuario de Corinto, ingeniero Pablo López, dijo que con la firma de este contrato se está dando inicio a uno de los componentes más significativos en el proceso de mejoramiento de las capacidades administrativas, operativas y técnicas del Puerto de Corinto.
"Un puerto que a lo largo de la historia ha tenido etapas en el proceso de modificación y que la Empresa Portuaria Nacional, dirigida por nuestro presidente ejecutivo (Virgilio Silva), y por instrucciones de nuestro Presidente (Comandante Daniel Ortega), hemos coincidido en los planteamientos en general, y con una de las inversiones más grandes de cara a modernizarnos", resaltó.
Puntualizó que con la modernización del Puerto de Corinto van a generar alternativas a los clientes y usuarios, en los cambios de modelo de atención a los buques y cargas.
El alcalde de Corinto, Absalón Martínez, dijo que la modernización del Puerto de Corinto viene a beneficiar a todos y traerá mejores resultados al país, en cuanto a la economía.
También otros beneficios como: mayores aseguradoras, mejor tecnología y equipamiento para prestar un mejor servicio a los buques, así como a los exportadores e importadores y beneficio para el pueblo de Corinto y Nicaragua.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la EPN anunció que ya van a dar inicio en cuanto a la ejecución del Proyecto de reforzamiento de terminales y patios de la Administración Portuaria y la construcción de la Terminal Granelera, que tienen previsto finalizarlo el próximo año.
Proyectos a futuro
El compañero Silva también dio a conocer proyectos a futuros como, el estudio que ya se hizo, a través de una empresa holandesa que se llama Arcadis.
"Ya tenemos el estudio, está en poder del BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) lo está analizando, porque el Comandante (Daniel Ortega) decía 'de cualquier forma, vamos hacer ese puerto en Bluefields', y anda por el orden de los 590 millones de dólares", comentó.
Este año esperan respuesta, quién va a financiar ese proyecto, que es de vital importancia para Nicaragua.
"Ayer (miércoles 24 de agosto) andaban unos hermanos japoneses viendo el lugar, con los compañeros del MTI (Ministerio de Transporte e Infraestructura) y de parte de la Empresa de Puertos, viendo el lugar para ver qué se puede hacer, si se construye ahí o en otro lugar, eso es lo que se está valorando", puntualizó.
Silva aseguró que con la modernización del Puerto Corinto, va ir creciendo la ciudad de Corinto.
"Además que ya la Compañera Rosario autorizó que se hiciera aquí un proyecto turístico que cubriera o se conectara con el puerto hacia el espigón y la Isla del Cardón", describió.
Este último proyecto ya se presentó ante el BCIE, y anda por el orden de los 35 millones de dólares.
Subrayó que el directorio del BCIE ya autorizó hacer el estudio de este proyecto, "800 mil dólares (valor del estudio); ya está autorizado para hacer el estudio, y esa inversión es por los 35 millones de dólares (costo del proyecto)".