Diecisiete personas fallecieron la semana pasada y 28 resultaron lesionados por accidentes de tránsito que se produjeron en Nicaragua por las causas de conducir bajo estado de ebriedad, imprudencia peatonal y exceso de velocidad.

Así lo confirmó este lunes la jefa nacional de la Dirección de Seguridad del Tránsito Comisionada General Vilma Reyes Sandoval, quien precisó que dentro del período del lunes 9 al domingo 15 de mayo se produjeron en Nicaragua 726 colisiones de vehículos.

Detalló la máxima autoridad de tránsito que en el 89 por ciento de los municipios de Nicaragua no se registraron personas fallecidas por accidentes de tránsito y recordó que en relación a la semana anterior, incrementaron en 4 las personas fallecidas.

Informó la jefa policial que los fallecidos de la semana pasada fueron 10 conductores, 4 pasajeros y 3 peatones.

Durante el período señalado la jefa policial dijo que se impartieron seminarios de educación vial a 2 mi 796 personas entre conductores de transporte colectivo, moto taxis, aspirantes a nuevas categorías para conducir, entre otros.

Además se impartió un diplomado de seguridad vial con enfoques psicológicos, un plan de seguridad escolar, se hizo regulación de tránsito en carreteras y vías urbanas, en actividades deportivas, culturales y fiestas patronales.

Destacó que llevaron a cabo operativos en las terminales de buses, pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a unidades del transporte público, control de documentación donde participaron delegados del MTI e IRTRAMMA.

Reyes Sandoval recordó que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsito.

La Policía de Tránsito además hizo revisión el estado mecánico del vehículo, frenos, llantas, luces y pie de vía, utilizar los triángulos de seguridad, conos y cintas reflectantes.

Finalizó dando recomendaciones a los motociclistas y sus acompañantes a portar el casco de seguridad, a los peatones a caminar con prudencia en las vías y carreteras, a los conductores durante el período de lluvia a evitar transitar en zonas de alto peligro, puentes inundados o cauces con fuertes corrientes.