La alta delegación del gobierno de la República Islámica de Irán que se encuentra en Nicaragua, visitó la empresa Nuevo Carnic, ubicada en carretera norte, con el objetivo de conocer el trabajo que realizan con miras a comprar carne de res para el consumo.
El viceministro de la Organización Veterinaria Salud Animal de Irán, Dr. Seyed Mohammad Aghamiri, expresó que están en búsqueda de profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
"El objetivo del gobierno de Irán es profundizar las relaciones entre ambos países. La República de Irán reconoce a Nicaragua como un país amigo", manifestó el ministro iraní.
"Estamos haciendo una inspección para importación de carne bovina de Nicaragua. Hemos hecho una visita al matadero de la empresa Carnic. Hemos visto la mayoría de los estándares internacionales y estamos muy optimistas que después de la firma del acuerdo entre ambos países empecemos a desarrollar la importación de carne desde Nicaragua hacia Irán", aseguró.
También detalló que "el programa es de largo plazo y queremos que seamos países fuertes en relaciones bilaterales y que los alcances del intercambio de comercio entre ambos países sea positivo. Deseamos salud, suerte y éxito al pueblo nicaragüense en todos los programas que tienen para la vida".
Irán y Nicaragua podrían iniciar relaciones en el ámbito agrícola
Esta misma delegación viajó hasta el kilómetro 44 carretera a la Boquita, en Diriamba, Carazo, para conocer de primera mano la experiencia de la Empresa Inversiones Los Olivos, que se dedica al cultivo de tomates, chiltomas y ayotes por medio del sistema de invernaderos.
La finca llamada Nuva Palestina, es trabajada por Basel Amarna, que hizo un recorrido a la delegación para intercambiar experiencias sobre este sistema de agricultura.
Boroomandi Iranian Jahad, viceministro de Agricultura de la República Islámica de Irán, tras el recorrido, expresó que este podría ser un nuevo capítulo en las relaciones de agricultura.
“Estamos buscando ejecutar proyectos de estudios y capacitaciones para el desarrollo del comercio. Nosotros estamos buscando aumentar los invernaderos, el desarrollo de los sistemas de riego bajo presión y hacer las inversiones para la industria como una fábrica de producción de alimentos para ganado”, explicó el señor Boroomandi.
Irán cuenta con 25 mil hectáreas de invernaderos. En los próximos cinco años esperan llegar a 50 mil hectáreas.
A la fecha producen 3.5 millones de toneladas de productos en invernaderos y 135 millones de toneladas en productos agrícolas.
“La agricultura es muy importante para ambos países. Ambos países tienen buenas ventajas y capacidades. Hoy vamos a firmar unos memorándum de entendimiento con las autoridades de Nicaragua, que después de esto, vamos a dar los mejores pasos para aumentar las relaciones comerciales”, afirmó el viceministro iraní.
Por su parte, el codirector del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (Ipsa), Ricardo Somarriba, subrayó que “Nicaragua tiene un estatus casi único en Latinoamérica y eso nos está facilitando la vía del comercio. Los siete mataderos nicaragüenses están certificados para exportar carne a cualquier parte del mundo. En el caso de las hortalizas ellos (Irán) son grandes productores. Están viendo la calidad de la tierra que tenemos”.