La comisión interinstitucional en la que 12 instituciones gubernamentales llevan a cabo programas de atención integral a la adolescencia y juventud, presentó el informe del trabajo realizado entre enero y abril del año en curso.

El informe fue presentado en la Jefatura Nacional de la Policía Nacional, a través del inspector general comisionado general Jaime Vanegas.

Dijo el jefe policial que hasta la fecha “llevamos capacitados 5 mil 427 madres y padres de familia, de ellos 3 mil 942 compañeras mujeres y mil 485 varones a través del sistema de Escuela de Valores en nuevas estrategias para incrementar la capacidad de acompañamiento en las dinámicas interfamiliares”.

policia

En la labor actuaron 1 mil 134 comités de padres y madres de familia, se realizaron 56 mil 627 visitas casa a casa entre ellas 100 mil 379 compañeras mujeres y 56 mil 651 varones. El jefe policial resaltó que hay mayor participación de mujeres en apoyar las labores para evitar la violencia en la juventud.

Resultados de la implementación del Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud para la Promoción de una Cultura de Paz

En los barrios del país se realizaron 6 mil 501 registros y allanamientos en expendios de drogas donde se incautaron 24.15 kilos de cocaína, 3.49 kilos de crack y 65 libras de marihuana.

Durante el periodo evaluado por la comisión no se reportaron homicidios “por lo que hemos tenido logros con la articulación estrecha con las familias, Se realizaron 16 mil 275 atenciones especializadas a 22 mil 472 jóvenes labor que realizó la Dirección de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional".

policia

También se realizaron 4 mil 136 asambleas con la comunidad en los barrios del país, para resolver problemas de inseguridad priorizando a jóvenes y adolescentes en situaciones de riesgo.

En 4 mil 630 asambleas se interactuó con las comunidades nicaragüenses para dar repuestas a las problemáticas planteadas ante el trabajo de la comisión interinstitucional.

Con el componente cultura joven, cultura de paz, se realizaron 2 mil 175 encuentros con 765 mil 854 protagonistas (jóvenes y estudiantes de secundaria) donde se promocionaron los valores sociales y culturales, así como la prevención del consumo de drogas.

policia

También se garantizó el acompañamiento a 13 mil 119 actividades que permitieron compartir espacios sociales, culturales y naturales a los jóvenes.

Se realizaron 8 ferias educativas donde participaron más de 500 mil estudiantes en diversos puntos del país. También se llevaron a cabo 695 talleres municipales de capacitación a jóvenes y padres de familia en los 153 municipios del país.

Dijo que también se realizaron 3 mil 231 jornadas de cuido en más de 1 mil barrios del país con 95 mil 600 protagonistas.

policia

En el cuarto componente dirigido a la reducción de la pobreza y pobreza extrema, el jefe policial dijo que se realizó capacitación a 2 mil 285 jóvenes protagonistas entre hombres y mujeres para la promoción de emprendimientos familiares a través de las escuelas municipales de los 153 municipios de Nicaragua. En esta labor se invirtieron más de 7 millones de córdobas.

Reporta el informe la realización de ferias tecnológicas en diversos puntos del país, así como otras labores que se llevaron a cabo con las diversas instituciones gubernamentales que forman parte de la comisión interinstitucional.

“Estos son los logros victoriosos que realizamos con las instituciones estatales involucradas en el programa y ya iniciamos el segundo cuatrimestre para continuar trabajando con nuestra juventud”, puntualizó el jefe policial.

policia

policia

policia

Comparte
Síguenos