Desde el Parque William Ramírez, en Managua, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo el lanzamiento de la jornada de vacunación del 2022, que culminará el 8 de mayo, con la meta de 1 millón 613 mil 775 dosis.
Este lanzamiento coincide con la Semana de la Vacunación de las Américas, una campaña de inmunización y salvación de vidas y que resalta el acceso a las vacunas, tan importante para evitar enfermedades que pueden ser mortales.
-
LEA TAMBIÉN: Que Viva la Paz!
En Nicaragua, el Ministerio de Salud tiene disponibles 11 vacunas que protegen contra 17 enfermedades, entre ellas, BCG, pentavalente, rotavirus, anti polio, neumococo, MMR, DPT, DT e influenza.
Además, se aplicarán vitaminas y desparasitantes. Esta es una oportunidad que no debe perder la población para mantenerse sanos.
La doctora Meyling Brenes, subdirectora del Silais-Managua, explicó que la estrategia de vacunación estará en los puestos de salud, en los colegios y casa a casa.
“Arrancamos de manera alegre, de manera victoriosa, con mucho amor a nuestro pueblo donde estamos aplicando biológicos a los niños y niñas desde su nacimiento, biológicos a los dos meses, a los cuatro, 6 meses de vida, 18 meses, a los 12 años, 10 años, mujeres embarazadas y sin dejar atrás a nuestros adultos mayores de 50 años y sin olvidar que continuamos nuestra lucha en nuestra jornada de vacunación aplicando los biológicos contra la Covid-19”, señaló la doctora.
Los días centrales serán el 7 y 8 de mayo, en más de 300 puestos de vacunación, por lo que se les pide a la población asistan a vacunarse. En Managua se espera aplicar unas 300 mil dosis.
“Todos los años le pongo las vacunas a mis hijos y a mí también porque es un deber como ciudadano cumplir con este esquema y si queremos tener a nuestros hijos sanos es necesario. Nada nos cuesta acudir a estas jornadas que son gratuitas”, comentó Lesbia Guadamuz.
-
Puedes leer más: Más de 14 mil nicaragüenses han ganado la batalla contra el Covid-19
“Vine a ponerme la neumococo, traje mi tarjeta de vacunación porque no es la primera vez que me la pongo, llevo cinco años aplicándomela y es un bien para todos más los adultos mayores como yo que padecemos de la presión y que somos prediabéticos”, dijo Aurelio Pérez.
Silvia Bustamente también acudió a este lanzamiento para vacunar a su hija quien recibió su dosis de desparacitante y vitamina.
“Me siento satisfecha como madre al ver que mi hija tiene sus vacunas al día. No le gusta vacunarse, pero acá con la paciencia de los enfermeros y los consejos que uno le da asimilan rápido la inyección que es para que estén sanos”, culminó.