Granada es una de las 6 Ciudades Creativas, lo que viene a ser una alternativa con la que se espera aumentar el número de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Este primer circuito creativo inicia en el cementerio que tiene como característica la edificación de sus bóvedas construidas hacia arriba, pues estas no son enterradas. Este camposanto es patrimonio histórico nacional, tiene una serie de esculturas talladas por escultores de diferentes épocas y en el que descansan 8 expresidentes de la República y figuras destacadas a través de los años.

El recorrido en coche continúa aproximadamente unas 7 cuadras para llegar a la fortaleza La Pólvora, un lugar lleno de mucha historia, sirvió como fortaleza para defensa de la ciudad, aquí se almacenaba la pólvora y era el lugar de conexión con el Gran Lago Cocibolca, lago para defender la ciudad, construida entre 1748–1749 con estilo medieval español, también la fortaleza funcionó como cuartel de la Guardia Nacional , actualmente con retoques de mantenimiento funciona como centro turístico local y nacional, detalló María Victoria Martínez, delegada departamental de Intur Granada.

granada

Adentrándose a la ciudad se ubica los muros de Xalteva que guardan grandes historia, "Xalteva” significa en lengua Náhuatl “cerro de arena”, estaba compuesto por las disposiciones y concentraciones de viviendas de forma distinta entre los arroyos Norte y Sur y comunicados por senderos con la orilla del lago Cocibolca.

Durante la ruta trazada se logra apreciar varias iglesias entre ellas La Capilla María Auxiliadora , Iglesia Xalteva, la Merced hasta llegar al Parque Central o Plaza de la Independencia, ahí se ubica la Catedral donde miles de personas.

Cerca de ahí, se encuentra el Museo Convento San Francisco administrado por el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), es una estructura clásica colonial, dentro de ella encontramos cinco museos que traslada a la época de antaño cuando se fundó Granada en 1524, incluso se encuentran piezas que datan vestigios de los antepasado de hace miles de años, el museo permite trasladarse en el tiempo, expresó Ligia Morales delegada de INC Granada.

granada

En la Gran Sultana cada vez se afianza la gastronomía típica hay quienes optan por degustar un suculento y rico vigorón que solo en esta ciudad se puede deleitar con este manjar, es fácil de encontrar en algún restaurante, el Parque Central, mercado y parada de buses hacia el mercado Roberto Huembes, por otra parte se ha activado un nuevo concepto en calidad y atención en lo que a restaurante se refiere.

Restaurante Summer ofrece el pargo rojo frito acompañado de entrada, con ensalada, tostones y salsa, un alimento propicio para esta época de verano si se toma en cuenta que va acompañado de un helado cóctel.

granada

La recomendaciones finalizan con el paseo en lancha, un tour de una hora para 12 personas, para conocer parte de las más de 360 isletas. Tiene un costo de 700 córdobas, dice el lanchero Mauricio Aburto.

De esta forma se presenta esta opción propicia para recorrer la playa , hacer turismo cultural y colonial, finalizó diciendo la delegada de Intur que hace el llamado a visitar esta ciudad llena de mucha historia, cultura, tradiciones y reservas naturales.

granada

granada