Los 100 días del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Nicaragua y la República Popular China, fueron celebrados este 17 de marzo en Managua, con un seminario-discurso impartido por Yu Bo, Consejero de la Embajada de la República Popular China.
El acto que se realizó en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, inició con una muestra cultural de la danza china y bailes folclóricos de Nicaragua, seguido de la proyección de un video sobre los acuerdos, programas de cooperación e intercambio que se han desarrollado entre ambos países en estos 100 días.
-
Puedes leer más: Nicaragua participó en VI Foro Pymes Italia-América Latina
El día 10 de diciembre de 2021, se firmó en Tianjín el Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas.
El acto estuvo presidido por la rectora de la UNAN-Managua y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), maestra Ramona Rodríguez; el Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República, compañero Laureano Ortega; y el Consejero de la Embajada de la República Popular China, Yu Bo.
El Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República, compañero Laureano Ortega, transmitió el saludo de parte del Presidente Comandante, Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo para el pueblo y gobierno de la República Popular China, el presidente, compañero Xi Jinping, comité central y todos los órganos e instituciones que conforman este gobierno.
-
También puedes leer: Nicaragua participó en VI Foro Pymes Italia-América Latina
"Hemos llevado a cabo el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el 9 de diciembre del año 2021, eran las 6:00pm en Managua y eran las 8:00am del 10 de diciembre en China, un evento histórico, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas ha sido la reafirmación de lazos de solidaridad, de hermandad entre nuestros partidos, Partido Comunista de China y partido Frente Sandinista de Liberación Nacional", dijo.
El compañero Laureano Ortega destacó que China y Nicaragua coinciden en trabajar en el desarrollo para beneficio de su pueblo.
"Hemos recorrido sendas de luchas, de batallas por lograr el desarrollo con justicia social y China ha sido un ejemplo para la humanidad, para el mundo entero, alcanzado niveles de desarrollo, pero beneficiando a su pueblo, trabajando por el bien común y esos son los objetivos, ideales, valores y principios por los que trabaja nuestro Gobierno, nuestro partido del Frente Sandinista, nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra", añadió.
Mencionó que este restablecimiento de relaciones diplomáticas ha reafirmado los lazos históricos y ha abierto una nueva etapa en lo que son nuevos programas y proyectos para el beneficio de ambos países y el beneficio de ambos pueblos.
Destacó que China es el país que tiene más habitantes en el mundo y ha logrado erradicar la pobreza extrema, “nosotros felicitamos y reconocemos ese enorme logro, que solo se puede lograr cuando hay una política que beneficia al pueblo, es la única manera, cuando se trabaja con humanismo, se trabaja con verdadero compromiso social”.
Reafirmó que Nicaragua estará trabajando con la República Popular China “por lograr la erradicación de la pobreza, por lograr bajar los niveles de pobreza general a como lo hemos venido haciendo en estos años de Gobierno Sandinista, pero ahora de la mano de este gran pueblo y este gran gobierno, estamos seguros que esos objetivos los podremos alcanzar en menor tiempo, para el beneficio de todo el pueblo nicaragüense”.
Hacerle frente al hegemonismo
Mencionó que de igual forma se estará trabajando por ese desarrollo con justicia social.
“China y Nicaragua también trabajamos y luchamos por hacerle frente al hegemonismo, en un mundo multipolar, donde cada país, cada nación tiene derecho a marcar su propio destino sin injerencias de fuerzas extranjeras”, enfatizó.
El compañero Laureano Ortega, compartió que es por esa razón que Nicaragua se ha sumado oficialmente a la iniciativa de la Franja y de la Ruta “y nos sumamos porque esto es una estrategia global, para el desarrollo de infraestructuras logísticas, para el comercio marítimo, aéreo y terrestre, para unir a nuestros pueblos a través del intercambio comercial, por supuesto que todos conocemos el privilegiado, bendecido por Dios, la posición geográfica que tiene nuestro país en el continente americano, una plataforma para las exportaciones e importaciones.También Nicaragua se ha sumado a la iniciativa para el desarrollo global”.
Nicaragua y su oportunidad para la inversión
El Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República, invitó a las empresas chinas a que vengan a Nicaragua a que vean esa oportunidad, ese potencial que existe para poder llevar a cabo grandes inversiones en los campos que son fuerte motor de la economía nicaragüense.
La rectora de la UNAN-Managua y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Ramona Rodríguez, expresó que “estamos seguros y seguras que los lazos de amistad y cooperación en todos los ámbitos, particularmente en la educación, ciencia y tecnología entre Nicaragua y la República Popular China representarán un importante papel en el desarrollo de nuestra educación y particularmente en nuestra educación superior”.
El Consejero de la Embajada de la República Popular China, Yu Bo en su discurso presentó 4 temas de relevancia: China, Partido Comunista de China, China y El Mundo, y China y Nicaragua.
Sobre el tema: “China y Nicaragua”, mencionó las actividades, programas, acuerdos y convenios que han realizado ambas naciones.
Reiteró que, “China está dispuesta a trabajar junto con Nicaragua para mantener en alto la bandera del verdadero multilateralismo, fortalecer la coordinación de los asuntos multilaterales y salvaguardar juntos la paz mundial, defender la equidad y la justicia”.
En el marco de la celebración de los 100 días del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Nicaragua y la República Popular China, la UNAN-Managua otorgó el título honorífico de Visitante Distinguido al Señor Yu Bo, Consejero de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua por su aporte, fortalecimiento y consolidación de las relaciones históricas de amistad y cooperación entre los pueblos y gobiernos de China y Nicaragua, bajo principio de humanismo, solidaridad y justicia social.
El Consejero de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, Señor Yu Bo, realizó una entrega de donación de mascarillas a la UNAN-Managua.