La Alcaldía de Managua inició las obras de drenaje y construcción de calles en el Mercado Oriental como parte del Plan Invierno 2022.
El compañero Fidel Moreno, secretario general de la comuna capitalina, fue el encargado de hacer el anuncio de las obras que se ejecutarán durante todo el año.
Las obras de drenaje para el municipio de Managua tendrán una inversión de un poco más de 240 millones de córdobas.
La inversión total en el programa Calles para el Pueblo será de 400 millones de córdobas.
La obra de drenaje que se inició en el Mercado Oriental tiene un costo de 3.7 millones de córdobas y la obra de Calles para el Pueblo en este mismo centro de compras tiene una inversión de 30 millones de córdobas.
"Este año estamos inaugurando dos de los programas más importantes para nosotros a como es el Programa de Drenaje de la ciudad de Managua donde tenemos 142 obras de drenaje este año y el Programa Calles para el Pueblo", explicó el secretario general de la comuna.
"Ambos proyectos están confluyendo en su arranque en el mercado Oriental de Managua. En este caso estamos ya trabajando en una obra de saneamiento de un poco más de 500 metros de tuberías de saneamiento que está siendo instalada nueva porque la existente estaba totalmente obsoleta y toda esta zona del mercado no tenía servicio de saneamiento", aseguró.
"Esta obra tiene un avance del 50 por ciento y esperamos en los próximos 20 días poder completar la obra de saneamiento. De las 142 obras, 122 obras son de drenaje y 20 son de alcantarillado sanitario", detalló el compañero Fidel, quién siguió anunciando que "al mismo tiempo, también estamos arrancando con 22 cuadras nuevas de asfalto en el mercado Oriental, con una inversión que sobrepasa los 30 millones de Córdoba".
"Es una muy buena noticia para el mercado Oriental, para sus comerciantes, pero también una muy buena noticia para todos los que visitamos el mercado por diferentes razones. Las obras de calles por el pueblo van a tardar unos tres meses en estar concluídas", afirmó.
Recordó que "el servicio de recolección de basura es un tema indispensable, la calidad del agua, el alcantarillado sanitario que necesitamos ir reconstruyendo. Recordemos que esto es parte del casco histórico de la ciudad de Managua, se construyó hace 60, 70 años y gran parte del drenaje sanitario está obsoleto e igualmente el acceso de las calles, tomando en cuenta que la mayor parte del tiempo estas son zonas de mucha circulación por la actividad comercial".
Atenderán calles aledañas al mercado
"En este importante centro de compras lógicamente hay necesidades de infraestructura indispensables para mejorar las condiciones de vida del centro comercial y de todas las personas que viven alrededor del centro comercial", resaltó.
"Estamos anunciando también un programa de atención a todas las calles aledañas en los principales mercados de Managua, que para nosotros son muy importantes. En esta primera etapa el programa Calles para el Pueblo va a tener 850 cuadras nuevas, pero esperamos sobrepasar las 1000 cuadras totales en el año 2022", finalizó Moreno.
En este populoso centro de compras más de 17 mil comerciantes se ganan la vida día a día vendiendo diferentes productos que son adquiridos por centenares de nicaragüenses.