La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua informó sobre los lanzamientos e inauguraciones de las escuelas municipales de oficio este próximo jueves 27 de enero.
“El jueves está lleno de actividades bonitas, de prosperidad, Patria Paz, Prosperidad, porque también el jueves se van a lanzar estos encuentros de nuestra economía protagónica, asociativa, familiar, comunitaria, creativa, economía que mueve el país, que ha movido el país hacia adelante, este jueves empiezan los encuentros de los y las protagonistas todos los sectores del trabajo productivo, en las cabeceras municipales y empezamos también en algunos de los municipios más grandes”, compartió.
Referente al lanzamiento de las escuelas municipales de oficio, dijo que “serán desde la sede de las escuelas jueves por la mañana y también jueves por la tarde porque hay dos turnos y el lanzamiento es parte de nuestro Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza, de unidad para la prosperidad, Patria, Paz y Porvenir, y todos juntos, porque es todos juntos que vamos adelante”, enfatizó.
También anunció la inauguración también en la primera semana de febrero de las clases en 140 escuelas de danza, y 135 escuelas para los coros municipales, “un esfuerzo de rescate, un esfuerzo de custodia y resguardo de nuestra cultura local, nuestra cultura nacional y nuestra gloriosa identidad nacional”.
Y desde el Ministerio de Educación además de continuar celebrando la apertura del año escolar, porque ya estamos en clases destacó que se inauguraron 8 escuelas en Jinotega, Madriz, Nueva Segovia y León con una inversión de 12 millones de córdobas.
Además se continúa con los foros y los encuentros, actividades festivas en las que están participando hermosas y bonitas muchachas en el evento Miss Teen Nicaragua promoviendo la Educación, la salud y la vida.
También informó la Compañera Rosario que el Inatec del 25 al 27 realiza un encuentro nacional de metodologías actualizadas con 3 mil docentes de carreras y cursos técnicos.
Otras buenas noticias
El Inta entrega 6 mil bonos tecnológicos, plantas sanas de cítricos, frutas, plátanos y abonos orgánicos en Masaya, Las Minas y Zelaya Central.
520 títulos de propiedad entregó este martes la Procuraduría General de la República en Buenos Aires, Rivas, en Potosí, Rivas y Los Sauces en Condega. También en Chinandega, La Trinidad, San Juan del Río Coco, Telpaneca, San Carlos, Bluefields, El Castillo y El Rama.
“Compañeros, compañeras, así estamos, mejorando también los índices de vacunación voluntaria, 82 y un poquito más de nuestra población. Y atendiendo, promoviendo salud en barrios, vecindarios, comunidades, comarcas, ahí estamos cuidándonos, porque cuidarnos es querernos”, informó la Compañera Rosario.
Recordó que el día jueves se estará inaugurando la Campaña Nacional de Lucha Contra los Incendios “y vamos adelante, unidos todos juntos, porque así, todos juntos, es que somos la fuerza invencible de un pueblo que sabe trabajar, estudiar, que sabe de luchas, que sabe de honor y que sabe de gloria y sabe de victorias”.
Economía familiar
El Ministerio de Economía Familiar está capitalizando con 4 millones a productores de hortalizas en Nueva Segovia, Granada, Estelí, León y Masaya.
Además capitalizando con 2 millones, a casi mil pequeños productores con bonos tecnológicos para la producción de arroz, frijol y plátano.
“Esta es la economía que ahí paso a paso, familia a familia, hogar a hogar, de comunidad en comunidad, hace avanzar el país con el buen corazón que nos caracteriza, con la confianza en Dios porque tenemos confianza en Dios y por eso vemos el mundo con confianza, con alegría, con esperanza, de buenas maneras, no vemos para atrás, nunca hemos visto para atrás, siempre vemos hacia adelante y hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas que atrás jamás, el pasado no se puede cambiar, el futuro si se puede cambiar y se cambia con optimismo con buena esperanza cristiana solidaria, fraternal, con alegría y con el ojo, el ojo generoso y bondadoso del amor, amor al prójimo, eso es lo que hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas, en una cultura que nuestra Nicaragua es cristiana, familiar, fraternal y es solidaria, porque no somos, no pertenecemos a otras culturas, no vemos la realidad con ojos ajenos, o extranjeros, o desamorados, No... vemos la realidad, conocemos los retos, los desafíos, no los ignoramos, pero vemos la realidad con la esperanza que nadie puede arrebatarnos porque Dios nuestro Señor nos llena, nos fortalece, con optimismo, con esperanza y con confianza en sus designios”, comentó.
También este martes se inauguraron granjas porcinas en Chontales, Boaco, Rivas y León, tres granjas para procesar carne de cerdo.
“Y también estamos inaugurando emprendimientos de procesamiento de lácteos. Toda esa economía es la que no quieren ver los que tienen pupilas extranjeras, corazones que responden a otros intereses, y sobre todo que tiene amos, que son hijos del dominio de intereses extranjeros, pero bueno, son la minoría, minúscula minoría, porque la mayoría de las familias nicaragüenses creemos y amamos a Dios sobre todas las cosas y sabemos que el futuro es brillante, que el porvenir es brillante porque lo estamos creando con mucho esfuerzo y mucho ánimo, ¿que quiere decir ánimo?, quiere decir aliento, alma espíritu, así es como somos”, resaltó la Compañera Rosario.
Además destacó que se está fortaleciendo la capacidad emprendedora de Usura Cero protagonizando a 1 mil 200 protagonistas en 300 grupos solidarios en 50 municipios del país.
El Fise inauguró en León agua, saneamiento en la comunidad El Prójimo.
En el barrio Flor de Pino en Waspam en el Caribe Norte, hermanos y hermanas estrenaron energía eléctrica con una inversión de 1 millón de córdobas.
Ya estamos en clases
“Ya estamos en clases y tenemos esperanza, tanta esperanza. Ya estamos en clases y sabemos que aprender es prosperar. Ya estamos en clases y nos cuidamos porque nos queremos. Sabemos proteger nuestra salud y protegernos de vicios evitando dolor a nuestras familias.
Ya estamos en clases y vamos adelante, aprendiendo, emprendiendo, prosperando, para nosotros las familias nicaragüenses, la escuela, el hogar, la familia, la comunidad, son corazón de nuestras vidas luminosas, porque nuestra Nicaragua está hecha de amor, armonía y futuro sin pobreza. Ya estamos en clase y vamos adelante, con el porvenir en la mano y la conciencia de crecer juntos porque todos somos Nicaragua en paz, llenos de sueños y nuevas realidades. Nuestra Nicaragua bendita, digna, soberana, siempre libre”, proclamó la Compañera Rosario.