La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua informó que más de 4 mil 500 actividades se realizarán a nivel nacional este fin de semana.
“Tanta celebración de las alegrías familiares de navidad, es todo luces, hermoso, belleza de buen corazón, de generosidad, llega la Navidad y renacemos y sonreímos y nos queremos mejores y podemos ser mejores y hacer todo mejor, podemos ofrecer al Redentor, al Cristo Humano y Sencillo, la resolución de ser a su imagen y semejanza, cariño, bondad, buenos propósitos para un mundo bueno, razonable, noble, un mundo justo, solidario, verdadero, donde nos escuchemos como hermanos y sepamos ser hermanos en los nuevos días”, proclamó la Compañera Rosario.
“Navidad, diciembre, año nuevo para nuevos comienzos, para seguir cambiando Nicaragua en nuevos tiempos. Somos felices de dar y recibir. De agradecer a Dios por tanta Nicaragua que tanto nos cuesta y que tanto amamos. Nicaragua para dejar a tras la pobreza, Nicaragua para seguir venciendo, nos deseamos todos con amor, en estos tiempos navideños y de familia, de hogar, felices siempre”, añadió.
Entre las actividades de fin de semana destacan purísimas acuáticas, ferias, vigilias, dianas, deportes, todo tipo de actividad, fiestas tradicionales, hípicas, corridas de toros, “todo lo que constituye un fin de semana bonito, alegre, familiares, que vivimos por Gracia de Dios en nuestra Nicaragua bendita”.
Salud
La Compañera Rosario dijo que se realizarán bonitas actividades en los puertos celebrando las navidades, “todos tenemos que continuar aplicando las medidas que recomiendan las autoridades nacionales e internacionales de salud”, dijo.
En este sentido destacó que los números de la vacunación contra la Covid 19, casi alcanzando el 70 por ciento de la población total de nuestra Nicaragua inmunizada, “por eso le digo y nos digo a todos, sigamos cuidándonos, estamos vacunados y hay que seguir tomando todas las medidas para continuar protegidos, avanzando y en victoria de la salud”
Otras buenas noticias
Destacó la Compañera la inauguración de la unidad de seguridad ciudadana número 135 en San Andrés de Bocay.
3 mil títulos de propiedad entregándose esta semana a productores y familias que viven en la zonas rurales de Estelí, Río San Juan, Nueva Segovia, Boaco y Jinotega, Madriz, León, Matagalpa, Carazo y Caribe Sur. Y a nivel urbano son 1 mil 400 títulos en Río San Juan, Boaco, Madriz, León, carazo, Chinandega, Caribe Norte, Caribe Sur y Nueva Segovia.
Proyectos
En lo que respecta a la entrega de viviendas, dijo que se avanza con viviendas en Ocotal, León, Tipitapa, San Marcos, Ciudad Sandino, Diriamba, Granada, Masaya, La Concepción, y San Juan de Oriente.
Calles en Managua, Dolores, Boaco, Masaya, Mateares, Esquipulas. Además entrega de parques a las familias.
En Somoto se presentó Sorgo Blanco Inta Norteño Productivo, una nueva variedad. Se realiza la Feria de la Producción Porcina en Chinandega hoy y la escuela de catación y varismo del Centro de Desarrollo Tecnológico Comandante Chávez en el Municipio de San Isidro tiene un taller internacional de café.
El Tercer Foro de Nicaragua Creativa organizándose para el 16 de diciembre, con todos los representantes a nivel de lideres de la economía creativa, comisión nacional, en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Ministerio de Educación sigue entregando obras, participando y promoviendo todas la promociones y entregando a partir del lunes 13 a nuestros niños.
Desde el Inatec, 5 mil protagonistas de cursos y carreras técnicas, recibiendo cursos y certificados en 25 municipios.
El Mefcca continúa capitalizando a productores, este caso a 2 mil con 6 millones para producir en el campo y comercializar y trabajar en las zonas urbanas de Jinotega, Carazo, León Madriz, Matagalpa, Managua y Caribe Norte.
Congreso Nacional Nicaragua Exótica emprendiendo en victorias, esto es hoy en el Parque Las Madres y talleres para cultivar a pequeña escala, fresas.
Este fin de semana se estará celebrando en familia la Navidad en el Parque Nacional de Ferias.
Usura Cero estará capitalizando la próxima semana a 4 mil protagonistas organizadas en 1 mil 200 grupos solidarios en 95 municipios.
“¿Si estos no son derechos a la vida buena, con trabajo para prosperar, que es? Porque respuesta no tienen, solo odio, ahí aticuñado, como decía la gente antes, en los corazones que no se abren y Dios Quiera que en estos tiempos de navidad y buena voluntad ante todo, tenemos tanto que agradecer a Dios por esta Nicaragua que tanto nos cuesta y que tanto amamos, que abra corazones para comprender que solo juntos es que podemos ir adelante”.
Agua y Saneamiento en El Conejo, El Coral, Nuevo Fise, 6 millones. Y en el barrio Esteban Jáenz, en Waspam, en el Caribe Norte, con una inversión de 3 millones 500 mil, estrenan energía eléctrica 450 hermanos y hermanas.