La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, informó que el próximo 25 de noviembre se inaugurará la construcción y equipamiento del nuevo Hospital Primario de Matiguás, Matagalpa.

Añadió que “este nuevo hospital primario de Matiguás nos honra con haber aceptado las propuestas de la comunidad de que lleve su nombre la hermana Dorotea Virgina Granada, trabajadora incansable”.

“¿Cuántos años tiene de vivir en Nicaragua promoviendo salud, Dorotea?, y cómo fue ofendida, humillada, vilipendiada por gobiernos oscuros, oscuros y corruptos gobiernos como el del señor Alemán donde se le expulsó de Nicaragua. Y aquí regresó y aquí trabaja y en esa clínica que tiene en Mulukukú, desde ahí las personas que han aprendido con ella, porque ella está ya en edad adulta y con algunos padecimientos esperando recuperarse, porque es incansable trabajadora, ahí sigue luchando por la salud y la vida, la dignidad de las mujeres”, comentó la Compañera Rosario Murillo.

Dorotea Virginia Granada, así se va a llamar el Hospital Primario de Matiguás, con una inversión de 255 millones de córdobas. “Y nos congratulamos, nos alegramos de que halla aceptado Dorotea, en su humildad de que este centro de promoción de vida, salud y vida, lleve su nombre, nos llena de orgullo”.

También informó que un puesto de salud y vivienda para personal médico inicia su construcción en Coperna, Municipio de Siuna, con una inversión de 6 millones.

Vacunas

La Compañera Rosario también informó que llegaron a Nicaragua 1 millón de dosis de vacunas Abdala y Soberana II provenientes de Cuba para protegernos, seguirnos protegiéndonos, niños, niñas adolescentes y jóvenes.

Dijo que los datos de vacunación van creciendo, destacando que el 66.25 por ciento en hermanas embarazadas, puérperas y lactantes ya fueron vacunadas.

“El 36.23 de 2 a 11, nuestros niños, que queremos tanto, que protegemos fuertemente. 43.74 de 12 a 17. 50.66 de 18 a 29. Y 73.45 mayores de 30 años, casi el 74 por ciento de nuestra población entre 30 y hasta la edad adulta, en total 58.16 que son, o que representan 3 millones 724 mil 867 personas vacunadas, el 58. 16 por ciento de la población de 2 años a más”.

Informó que se realiza el segundo foro nacional sobre el respeto de los derechos humanos de las personas con VIH.

“Se está programando, para realizarse sin falta en cada una de estas clínicas móviles la vacunación que sigue y sigue hasta que estemos, Dios mediante, cubiertos, protegidos y sigamos tomando las medidas. Estamos viendo en los medios internacionales cómo poblaciones enteras que han sido vacunados, que ha sido reforzados y hay rebrotes, por eso hay que seguir tomando las medidas que son emitidas desde las autoridades internacionales, y nuestras autoridades nacionales de salud que se emiten y que se recuerdan todos los días porque son válidas, es lo que nos ayuda a mantenernos sanos, además de las vacunas”.

Tenemos ferias de salud atendiendo a 90 mil hermanos y hermanas participando 7 mil 500 personas entre trabajadores de la salud y miembros de las redes comunitarias y son 830 ferias de salud con 65 mil consultas médicas, generales, 10 mil especializadas, 8 mil 900 odontología, 5 mil 300 medicinas natural y miles de ultrasonidos, papanicolaou, pruebas de VIH, electrocardiogramas y todo lo que es promoción de salud y vida.